Síguenos

FacebookTwitter

Reglas ortográficas: Uso correcto de porqué, porque, por que y por qué

En estos tiempos es muy común ver como las personas con frecuencia confunden las expresiones porqué, por qué y por que.

Uso correcto
Uso correcto: porqué, porque, por que y por qué
En la lengua escrita es muy común encontrar errores de estas formas de expresión, en primer lugar conviene hacer una distinción básica: por un lado, tenemos ls formas atonas, porque y por que, y por otro la do las formas tónicas, porqué y por qué.

Porqué es un sustantivo, sinónimo de ‘causa’, ‘motivo’ o ‘razón’: «El responsable de fotografía de la casa de subastas explica el porqué de su valor», que puede ir también en plural: «Los porqués del entrenador no tienen sentido».

Por qué es la combinación de la preposición por y el interrogativo qué: «¿Por qué no aumenta el número de vivienda protegida?»; se reconoce si se le agrega la palabra razón: «Le preguntaron por qué (razón) ingresó al club».

La palabra porque es una conjunción que equivale a puesto que, dado que, ya que…: «Es difícil porque hay tres equipos más de un nivel muy alto». También puede tener valor de finalidad con un verbo en subjuntivo, equivalente a para que: «Hizo lo que pudo porque (o para que) su trabajo fuera excelente». En este caso, también es válida su escritura en dos palabras.

Por que es la combinación de por y el pronombre relativo que y se reconoce fácilmente porque siempre se puede intercalar un artículo entre ellos: «Ese es el motivo por (el) que decidió no ir».

Ejemplos:

Porqué.

Todo tiene su porqué.

Porque.

—¿Por qué no viniste? —Porque no tenía ganas.

Por que.

Al final optaron por que no se presentase.
Están ansiosos por que empecemos a trabajar en el proyecto.

Nos confesó su preocupación por que los niños pudieran enfermar.

Por qué.

Por qué no viniste ayer a la fiesta?
No comprendo por qué te pones así.
¡Por qué calles más bonitas pasamos!
  • Categoría: Educación
  • Publicación: 05-sep-2013 16:05
  • Última edición: 05-sep-2013 18:06