Síguenos

FacebookTwitter

Vicios del Lenguaje: Las Muletillas

Las muletillas forman parte de los vicios del lenguaje que son los usos o formas incorrectas de hablar y escribir.

Ejemplos
Ejemplos
Las muletillas o bastoncillos: Hacen referencia al mal hábito de repetir sistemáticamente e inconscientemente una palabra o frase. Estás son usadas como soporte en el discurso.

Suelen ser expresiones innecesarias y que normalmente no aportan ningún sentido a la oración.

Entre las muletillas más comunes están:
  • Este
  • Bueno
  • Verdad
  • Aja
  • Okey
  • Entiendes
  • O sea
  • Mmmm
  • Eh
  • Pues
  • Ya
  • Vale
  • Pues

Las muletillas son expresiones que se utilizan de manera automática al hablar para obtener determinados resultados que no suelen ser conscientes, como:

a) Mantener el interés de los oyentes
b) Establecer pausas durante el discurso
c) Buscar un acuerdo entre locutor e interlocutor
d) Resaltar o dar un significo especial a una frase
e) buscar pequeños acuerdos o complicidades con el interlocutor[1]

Para quien usa las muletillas estas le aporta seguridad en su discurso. Sin embargo, para el oyente representa todo lo contrario, es una muestra de inseguridad y nerviosismo.

Para eliminar las muletillas al momento de expresarse oralmente, es necesario tener conciencia del uso que se está haciendo de esas palabras.

Seguidamente, prestar mayor atención a las frases emitidas durante el día, un buen ejercicio es utilizar un grabador mientras se está hablando; posteriormente escuchar la grabación y anotar aquellas palabras que se repiten con frecuencia.

Buscar sinónimos de las palabras repetitivas, también se recomiendan realizar cursos de oratoria o locución.
  • Categoría: Educación
  • Publicación: 06-sep-2013 11:08
  • Última edición: 10-sep-2013 22:34