Síguenos

FacebookTwitter

Errores de la acentuación

Existen faltas frecuentes a la hora de acentuar las palabras y en las cuales caemos muchas veces sin darnos cuenta porque se volvió una costumbre redactarlo de esa forma.

Errores de la acentuación.
Errores de la acentuación.
Estas alternativas aceptadas, universales y usuales en las comunidades lingüísticas, han llevado a los usuarios a creer que todo está permitido y en oportunidades, hablantes pertenecientes a gremios determinados o profesionales, incurren en errores de acentuación no por falta de cultura, sino por falta de conocimiento en algún campo.

Los acentos son muy útiles y necesarios y de gran importancia unj ejemplo de ellos es: ánime, anime y animé. Tres palabras totalmente distintas, que sólo las diferencian los acentos.

Toda palabra se acentúa; todas las palabras tienen una sílaba que se pronuncia con más intensidad que las demás.

Se observa en muchos tecnicismos errores, son errores frecuentes la acentuación de:

Acrobacia por Acrobacia

Áuriga por Ariga

Boína por Boina

Carácteres por Caracteres

Cénit por Cenit

Cónsola por Consola

Cuádriga por Cuadriga

Intérvalo por Intervalo

Isobara por Isóbara

Océano por Océano

Rubeola por Rubéola

la forma representada en negrilla —derecha— es la forma que se recomienda y la que la norma presenta como correcta.

  • Categoría: Educación
  • Publicación: 06-sep-2013 16:53
  • Última edición: 11-sep-2013 03:37