El dequeísmo es el uso indebido de la preposición —de— delante de la conjugación —que— cuando la preposición no viene exigida por ninguna palabra enunciado.

El dequeísmo ha sido definido, en Gramática tradicional, como un anacoluto que deriva del cruce de dos estructuras sintácticas.
Me pone contento de que estén cómodos .
Me pone contento que estén cómodos.
Pienso de que lograremos aprobar.
Pienso que lograremos aprobar.
Me contaron de que se iba a mudar.
Me contaron que se iba a mudar.
Mi esperanza es de que ingresemos.
Mi esperanza es que ingresemos.
A no ser de que.
A no ser que...
Una vez de que.
Una vez que.
Me percaté de que hice mal
Me percaté que hice mal
Las oraciones que están en negrillas son las correctas
Norma de uso:
Algunos sistemas para saber si es normativo utilizar la preposición de o no son los siguientes:
Otro procedimiento que puede servir en muchos de estos casos para determinar si debe emplearse la secuencia de «preposición + que», o simplemente que, es el de transformar el enunciado dudoso en interrogativo. Si la pregunta debe ir encabezada por la preposición, esta ha de mantenerse en la modalidad enunciativa. Si la pregunta no lleva preposición, tampoco ha de usarse esta en la modalidad enunciativa:
¿Qué opina? (Opina que...)
Edición menor por MN.