Síguenos

FacebookTwitter

Cuando se debe evitar el uso de la coma (,)

Así como hay normas para el uso de la coma, también las hay para evitar el abuso de las mismas.

La coma en ocasiones se debe omitir.
La coma en ocasiones no es necesaria.
— No se debe escribir coma entre las partes de la oración que están ordenadas en forma correcta. Por el lógico de la oración se presenta: sujeto + verbo + complemento directo + complemento indirecto + complementos circunstanciales. Así pues, no debe usar coma entre el verbo y cualquier otro elemento de la oración, entre el sujeto y el verbo.

— No se usa coma antes de abrir paréntesis o corchetes, en las reduplicaciones de palabras; en las portadas de los libros, cuando el titulo se coloca antes que el nombre del autor.

— Para lograr el uso adecuado de las normas. La lectura, el análisis crítico de textos selectos y la consulta gramatical pueden promocionar el “conocimiento adecuado para puntuar con acierto”.

_____________________________________

Importante:

  • No colocar coma entre el sujeto y el verbo.
  • Las oraciones que suspenden momentáneamente el relato deben ir entre comas.
  • Un nombre en vocativo siempre debe ir entre comas.
  • En la inversión del orden lógico de las oraciones, la clausula invertida debe ir seguida de coma.
  • Eliminar las comas en las frases cortas, siempre que se pueda.
  • Categoría: Educación
  • Publicación: 09-sep-2013 14:30
  • Última edición: 09-sep-2013 22:29