Entre las figuras retóricas se encuentran las figuras de ficción.
- Figuras retóricas.
Las figuras de ficción son:
Prosopopeya: Figura que consiste en atribuir a las cosas inanimadas o abstractas, acciones y cualidades propias de seres animados, o a los seres irracionales las del hombre.[*]
Ejemplos:
- El sol nos saluda al amanecer
- El viento acaricio tu cabello
- "Las estrellas nos miraban...mientras la ciudad sonreía"
Sermocinatio: Conversación fingida
Ejemplos:
- Dan voces contra mí las criaturas... y dicen.. Venid y destruyamos a este injuriador de nuestro Creador...
- ...La tierra dice.. ¿por qué lo sustento?... el agua dice.. ¿por qué no le ahogo?... el aire dice...¡por qué le doy huelgo?... el fuego dice.. ¿por qué no le abraso?... el infierno dice.. ¿por qué no le trago y atormento? . Granada [*]
Idolopeya: Figura que consiste en poner un dicho o discurso en boca de una persona muerta.
Ejemplo:
Subiectio: Consiste en la exposición de un diálogo ficticio entre el que escribe y su interlocutor o destinatario.Recuerde el alma dormidaavive el seso y despiertecontemplandocomo se pasa la vidacomo se viene la muerte,tan callando;cuán presto se va el placer,cómo, después de acordado,da dolor;cómo, a nuestro parecer,cualquier tiempo pasado,fue mejor.Coplas a la muerte del maestro don Rodrigo [*]