Síguenos

FacebookTwitter

Kinesia, el lenguaje no verbal

Al momento de comunicarnos con las demás personas se llegan a intercambiar palabras o simplemente gestos, la kinesia se ocupa del estudio del lenguaje corporal, en donde son sustituido los fonemas por los kinemas.

La Kinesia.
La Kinesia.
La kinesia, analiza el significado expresivo, apelativo o comunicativo de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos, no orales.
Algunos gestos y expresiones corporales analizados por Birdwhistell (padre de la kinesia moderna) son los siguientes:

1. ¡Alto!

2. 2. No se escucha.

3. ¡Silencio!

4. ¡Ojo, ten cuidado!

5. Lléveme en su vehiculo.


Entre los componentes de la kinesia se encuentran, la postura, los gestos, expresión facial, mirada y sonrisa.

Gestos y posturas. En los gestos se analizan los movimientos de la cara, las manos, los brazos y las piernas. Por su parte en las posturas son comportamientos que suelen ser más estables que los gestos y pueden durar desde minutos hasta varias horas.

Ojos. Con las mirada hacemos notar nuestra presencia respecto a los demás, por ello se suele hablar de conducta ocular. A través de los ojos transmitimos cual es nuestro estado emocional o las intenciones que tenemos.

Contacto corporal. Implica el establecimiento de una relación física entre dos o más personas. A través de él se trasmite una fuerte carga emocional.

Algunos gestos nos delatan, se pueden intuir muchas cosas, la risa de conformidad, la mirada fija de interés, una posición algo forzada al mentir, arquear las cejas por disgusto. El contexto social reseña un tiempo y un espacio determinado en el actuar de los individuos, dentro de una sociedad; es el elemento que reúne, que educa, que destruye y que a su vez, se juzga. Tanto, en la comunicación verbal, como en la no verbal, el contexto social juega un papel primordial en la interpretación de los mensajes que se quieren transmitir, puesto que si el mensaje se aísla del contexto en el que se emite, se corre el riesgo, muy seguramente, de una errada interpretación, y por ende, sólo se obtiene una comunicación poco efectiva y asertiva.

  • Categoría: Educación
  • Publicación: 10-sep-2013 15:59
  • Última edición: 14-sep-2013 15:38