El contexto es el entorno lingüístico del cual depende el sentido y el valor de una palabra, frase o fragmento considerados.

"El entorno lingüístico del cual depende el sentido y el valor de una palabra, frase o fragmento considerados. Así como también es el entorno físico o de situación, ya sea político, histórico, cultural o de cualquier otra índole, en el cual se considera un hecho".
Van Dijk (2006, p. 123) define el contexto como "Todo enunciado, como puesta en discurso de la lengua por parte de un sujeto, es histórico y está históricamente condicionado''. Dicho esto, la enunciación, su práctica, es el contexto inmediato del enunciado.
Por su parte, Ascanio (2001, p. 12- 13) plantea ''La semántica está formada por reglas que, a partir de la información contenida en la representación sintáctica, se apropian del contenido significativo de la oración, siempre que se conozca la situación en que se hace el enunciado, pues existe un significado literal y un significado enunciativo o pragmático, donde intervienen creencias, actitudes y conocimientos, contexto lingüístico y paralingüístico''.
Van dijk (1998, p. 274) establece ''El contexto real se define por el periodo de tiempo y el lugar en que se realizan las tareas comunes del hablante y del oyente, y que satisface las propiedades de <<aquí>> y <<ahora>> lógica, física y cognoscitivamente''.
En tal sentido, Herrero (2006, p. 22) expone ''El contexto en el que son interpretables los enunciados constituye también una noción compleja, pues existen varios tipos de contexto o varios contextos, todos ellos necesarios y pertinentes para la interpretación''.
Por lo tanto, es fundamental conocer el contexto en el cual se plantea un tema o situación para poder entender y comprender el trasfondo del mismo, así como su significado.