Síguenos

FacebookTwitter

El calor vs la calor / vaso con agua vs vaso de agua

El calor está definido como la forma de energía que se transfiere entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas, sin embargo en termodinámica generalmente el término calor significa simplemente transferencia de energía. El calor es un sustantivo masculino.

como es:
Como es: el calor o la calor, vaso de agua ovaso de agua
El sustantivo “calor” es ambiguo y de allí su duda. Los sustantivos ambiguos son aquellos que pueden presentar tanto el artículo masculino como el femenino sin que se dé un cambio en el lexema: el sartén / la sartén, el azúcar / la azúcar, el maratón / la maratón, el interrogante / la interrogante, etc. En realidad son invariables ya que el distinto género no comporta ningún cambio de significado.

Sin embargo cuyo uso en género femenino se ha instalado en ciertas zonas. Actualmente la RAE señala que existe este uso en femenino, pero siempre manteniendo que lo correcto es “el calor”.

Su uso en femenino, normal en el español medieval y clásico, puede aparecer también en textos literarios, con finalidad arcaizante.

Vaso con agua vs vaso de agua.

En ocasiones surge la duda de cómo es que realmente se debe pedir un vaso de agua o un vaso con agua, al pedir un vaso de agua puede que lo miren con raro y le digan "Será un 'vaso con agua', porque el vaso no está hecho de agua, sino de cristal". Aunque la observación parece tener lógica, en realidad no es correcta.

En este tipo de enunciados aparecen unidades llamadas preposiciones, cuyas funciones son establecer relaciones entre las palabras o enunciados de distinto nivel; no obstante, hay enunciados iguales en los que varía solo la preposición y es esta la que establece distintos significados de la realidad; no es lo mismo: “Llegó de Lima” y “Llegó a Lima”.

Volviendo a la idea del primer párrafo, cuando decimos “vaso de agua”, el significado que adquiere la preposición “de” es de “referencia al contenido”, entonces al decir “Dame un vaso de agua”, estamos pidiendo café dentro de una taza; dicho de otro modo: el vaso no interesa sino el agua servido en un vaso. Por esto decimos: “una botella de gaseosa”, “un balón de gas”, “media cucharada de azúcar”.

En el caso de la preposición 'de', hay muchísimos posibles significados que se definirán según el contexto de la frase u oración. Por ejemplo:

Vaso de cristal (denota la materia en que está hecho)

Vaso de mi prima (denota pertenencia)

Vaso de adorno (denota función)

Vaso de Portugal (denota procedencia)

Vaso de agua (denota contenido)

Así que es correcto decir "Dame un vaso de agua", al igual que lo es pedir una 'tazade café', una 'lata de cerveza', una 'copa de vino' o un 'plato de comida'. Todas son correctas

Recuerde que la manera correcta es decir ¡El calor desespera!. ¡Por favor deme un vaso de agua!
  • Categoría: Educación
  • Publicación: 11-sep-2013 10:10
  • Última edición: 14-sep-2013 16:12