El calor está definido como la forma de energía que se transfiere entre diferentes cuerpos o diferentes zonas de un mismo cuerpo que se encuentran a distintas temperaturas, sin embargo en termodinámica generalmente el término calor significa simplemente transferencia de energía. El calor es un sustantivo masculino.

Sin embargo cuyo uso en género femenino se ha instalado en ciertas zonas. Actualmente la RAE señala que existe este uso en femenino, pero siempre manteniendo que lo correcto es “el calor”.
Vaso con agua vs vaso de agua.
En ocasiones surge la duda de cómo es que realmente se debe pedir un vaso de agua o un vaso con agua, al pedir un vaso de agua puede que lo miren con raro y le digan "Será un 'vaso con agua', porque el vaso no está hecho de agua, sino de cristal". Aunque la observación parece tener lógica, en realidad no es correcta.
Volviendo a la idea del primer párrafo, cuando decimos “vaso de agua”, el significado que adquiere la preposición “de” es de “referencia al contenido”, entonces al decir “Dame un vaso de agua”, estamos pidiendo café dentro de una taza; dicho de otro modo: el vaso no interesa sino el agua servido en un vaso. Por esto decimos: “una botella de gaseosa”, “un balón de gas”, “media cucharada de azúcar”.
En el caso de la preposición 'de', hay muchísimos posibles significados que se definirán según el contexto de la frase u oración. Por ejemplo:
Vaso de cristal (denota la materia en que está hecho)
Vaso de mi prima (denota pertenencia)
Vaso de adorno (denota función)
Vaso de agua (denota contenido)