El ministro de Finanzas, Nelson Merentes, informó que regresará el mercado permuta.

Según lo reseñado por el Diario El Mundo, la vuelta del mercado permuta es un hecho. El mecanismo se reaperturaría para el mes de diciembre y funcionará bajo la vigilancia del Estado.
La banca pública y privada, así como las casas de bolsa autorizadas funcionaran como operadores de nuevo esquema cambiario.
Para el funcionamiento del dólar permuta se deberán hacer modificaciones en la Ley de Ilícitos Cambiarios y del Mercado de Valores, para ello la Asamblea Nacional (AN) y los diputados pertenecientes a la Comisión de Finanzas trabajan en el proceso, para garantizar que en el menor tiempo posible comience a funcionar el mecanismo.
El presidente de la Comisión de Finanzas de la AN, Ricardo Sanguino, declaró que "lo importante es que las leyes se desarrollan y tienen un tiempo de aplicación, y una vez que ha cesado el motivo por el cual fueron creadas, entonces surgen otros instrumentos que se ajustan a las nuevas realidades"... La idea de reabrir el mercado permuta es "dar mayor fluidez al mercado de divisas" y "flexibilizarlo", indicó el asambleísta, para el Diario El Mundo.
Dólar Permuta
La palabra “permuta” que es igual a trueque o cambio. En el mercado permuta seintercambian títulos de valores; el sistema de control cambiario de Venezuela no permite que los individuos compren la moneda extranjera directamente, sino que se realiza un trueque donde el comprador entrega bolívares y recibe un título de renta fija que a su vez es vendido en un mercado financiero "secundario" obteniendo así los dólares.
El dólar permuta es un mecanismo que permite utilizar los bonos emitidos por la República y por PDVSA para cambiarlos en el exterior por dólares en efectivo.