Síguenos

FacebookTwitter

Morfemas y Lexemas (Gramática)

Las palabras por lo general, están constituidas por lexema +morfema, las formas verbales de nuestra lengua constan normalmente de lexemas y unos formantes o constituyentes morfológicos que señalan el tema (vocal temática), el tiempo, el modo, el aspecto, el numero, la persona.

Lexemas y morfemas.
Lexemas y Morfemas.
El lexema se obtiene por la eliminación de las desinencias y afijos. “es el elemento base , irreductible, común a los representantes de una misma familia de palabras en el interior de una lengua o familia de lenguas” (J. Dubois 1983: 512)

Los lexemas es parte de la palabra que no varía. Contiene su significado.Deport-e, deport-ivo, deport-istas.

Lexemas Independientes:

Los lexemas independientes son aquellos lexemas que no van unidos a otro monema:

  • azul
  • árbol
  • leche
  • para
  • con
  • como
  • y
  • que
  • dos
  • cinco

Lexemas Dependientes:

Los lexemas dependientes son aquellos lexemas que necesariamente están unidos a otro monema:

  • Habl-a-r
  • Pat-o
  • Cam-a

Mientras que los Morfemas es la parte variable que se añade al lexema para completar su significado y formar palabras nuevas, para completar su significado puede ser los accidentes del vocablo (género, número...). Ejemplo: modern-a, modern-os, modern-ísimo.

Morfemas gramaticales:

  • Morfema de género: para indicar si la palabra está en masculino o femenino. Ejemplo: león, leon-a;
  • Morfema de número: indica si la palabra está en plural. Ejemplo: león, leon-es
  • Desinencias: son morfemas que se añaden al lexema de los verbos para indicarnos la persona, el número, el tiempo y el modo. Ten-emos

Morfemas derivativos:

• Prefijos: van antes del lexema. Extra-muros; Pre-historia
• Sufijos: van después del lexema. Metró- polis; hidro-terapia

  • Categoría: Educación
  • Publicación: 12-sep-2013 10:04
  • Última edición: 14-sep-2013 20:05