Los cultismos son palabras que en un momento determinado del uso del castellano se tomaron directamente desde el latín, por vía culta y escrita. Los cultismos apenas han sufrido evolución.

La palabra cultismo es una morfología sigue muy estrechamente etimológico griego o latino, sin obedecer los cambios que la evolución de la lengua castellana siguió a partir de su origen en el latín vulgar. Los cultismos no se usan cotidianamente, por lo general se aprenden leyendo o en una institución académica. Los cultismos se diferencian de otras palabras, las cuales se pueden llamar patrimoniales, populares o vulgares, pues estas son de uso común y por lo general se aprenden de los padres amigos o en la calle.
Ejemplos:
El término cultismos puede utilizarse en sentidos diferentes, en un sentido general seria cultismo cualquier voz o expresión que perteneciera a un nivel, a un estilo de lengua esmeralda o literaria y que no fuera del lenguaje común de la gente: sería el caso de las palabras como fulgido, telúrico, crepuscular.
Latín Castellano
Animam ánima
Auriculam aurícula
Bovem Bovino
Collum collar
Computare Computar
Fabulam Fábula
Facturam Factura