Síguenos

FacebookTwitter

Anacoluto

Anacoluto son todos aquellos errores gramaticales surgidos por el mal uso del lenguaje, la falta de sintaxis y la desobediencia hacia las normas establecidas para el uso del mismo.

Anaculto
Anaculto
El anacoluto consiste en el mal uso del lenguaje debido a la desobediencia de las normas gramaticales de sintaxis. Aunque resulte increíble, es un recurso literario que sirve para representar a un personaje coloquial o relatar una historia que se desarrolla en un entorno popular.

Entre los tipos de anacoluto se encuentran, anantapódoton es la supervisión de una parte de la frase. Ejemplo, “la historia hubo muchas guerras” (en la historia hubo muchas guerras). Y por otra parte esta la anapódoton, se trata de la repetición de una parte de la frase. Ejemplo, “si los estudiantes reprueban el examen lo reprueban, tendrán un recuperatorio”.

Muchas veces sin querer se producen incongruencias al hablar o escribir, o surgen algunas incorrecciones, se trata de una ruptura en la construcción sintáctica.

Etimológicamente, anacoluto proviene del griego ἀνακόλουθος (anakóluthon) que significa 'inconsecuente'.

La palabra anacoluto, sintácticamente es un sustantivo y morfológicamente es un masculino.

Ejemplos:

El mal uso del lenguaje provocó varios anacolutos en su discurso del gerente.
La falta de coherencia gramatical es conocida como anacoluto.
“Yo, no tienes razón porque...," dice alguien en un coloquio al tomar la palabra y expresar su opinión. La frase sintácticamente correcta sería: “Yo no estoy de acuerdo contigo porque..., “pero con el anacoluto llama la atención al grupo sobre su persona y lo predispone a que le escuche.

Un ejemplo de la literatura clásica :

“Aquel de buenos amigos amado por virtuoso de la gente, el maestro don Rodrigo Manrique, tan famoso y tan valiente, sus grandes hechos y claros no cumple que los alabe".(Jorge Manrique)

En esta oración, “Aquel de buenos amigos" queda sin verbo, aunque la idea de que sus grandes hechos fueron realizados por don Rodrigo está clara y, entonces el poeta comenta que, dado que son tan conocidos, no tiene porqué alabarlos, con lo que los realza.