El texto “es una unidad de la comunicación, oral o escrita cualesquiera que sean sus dimensiones” (F.L. C. 1990: 162)

Con la sintaxis del texto hacemos referencia aquí a la forma como se produce la coherencia y cohesión de un texto.
En el texto debe hacer una relación de tipo sintáctico y semántico. No existe semántica sin sintaxis, como no puede existir la sintaxis sin la semántica, la sintaxis filtra la semántica y la admite como léxico apropiado con un tipo determinado de frase.
En el texto se da un sistema de relaciones y estructuras, un conjunto de “relaciones transoracionales y transparagraficas”. Además de poseer en el texto, unidad comunicacional y estructural. Por tal razón la redundancia o el conjunto de isotopías del texto harán posible la compresión.
La cohesión y coherencia de un texto se logran principalmente con los enlaces, los conectivos o la conexión supra oracional, en los nexos, los elementos de relación… el texto precisa de formas que logren cohesionarlo. A saber:
- Enlaces léxicos: repetición de palabras, paráfrasis.
- Enlaces fraseológicos: interrelación de oraciones con frases.