El texto describe un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado, ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Trata de una estructura compuesta por signos y una escritura determinada que da una unidad con sentido.

El texto “es un enunciado autónomo y cerrado con sus propias leyes organizativas, generador de sus propios sistemas de connotación y sin extensión determinada” (Xavier Pages-COU – 78:160)
Tipos de texto
Texto narrativo
Ej: “había una vez una mota de polvo tan sola, tan sola que se aburría en casa de la señora rica y voló y voló hasta la casa de una señora pobre y fue feliz allí porque se reunió con ciento de compañeras”.
Cuando se representa los hechos marcando especialmente sus elementos compositivos, sus cualidades más sensibles o las circunstancias especiales que la rodean, se produce un texto descriptivo.
Ej. Es un perro grande, de color negro azabache, su pelaje es abundante, tiene patas largas y robustas sus orejas son muy largas y su ocio afilado. En la frente tiene una mancha de color blanco y tiene una placa que podrás leer su nombre boby.
Texto dialogados
Ej. ¿Diga? Hola, ¿está Ramiro?
Texto explosivo
La exposición consite en explicar de forma objetiva unos hechps o un tema, esta tiene que ser: clara: lenguaje sencillo.
Objetiva: el emisor no da su opinión.