El párrafo es una unidad lingüística, constituida por una frase o serie de frases u oraciones que desarrollan una idea.

El párrafo está formado por un conjunto de oraciones entrelazadas alrededor de un tema. Posee una estructura.
- Está constituido por una o varias oraciones.
- Expresa unidad de pensamiento al desarrollar una idea.
- Presenta la sangría al comienzo y termina con punto y aparte.
El párrafo o parágrafo marca una frase el razonamiento, se considera la unidad del discurso al desarrollar un tópico o idea, facilita la compresión del mensaje.
Se organizan las ideas en orden de prioridad a partir de lo que se desea comunicar (desarrollo)
Se separan oraciones para la conclusión.
El párrafo posee un núcleo que expresa el tema o la idea central, otros elementos marginales y los elementos de unión. El tema es el tópico, el problema que se plantea.
Los elementos de unión establecen relaciones entre los párrafos, implicaciones, causas, consecuencias,…
Dependiendo de cómo se presente la idea principal, podemos hablar de diversos pipos de párrafos: analizantes, sintetizante, encuadrado, por repetición, por contraste, por ejemplificación, por justificación…
El párrafo sintetizante presenta la idea principal en la oración principal al final del párrafo como conclusión de todo el desarrollo o expresión. Quiere decir que las oraciones cumplen la función de preparar la síntesis.
El párrafo sintetizante analizante suma las dos formas anteriores presentadas. La idea central está dentro del párrafo. Primero se presenta una introducción a la idea principal, luego se expresa la idea propiamente y después se concluye o reafirma lo expresado en la idea principal.
El encuadrado presenta la idea o el tema mediante más de una oración principal, distribuyendo las oraciones al principio y al final del párrafo, quedando así “encuadrado” el tema.