La cacofonía: Es un sonido repetido o monótono que se produce cuando se repiten las mismas letras o palabras.

El autor del libro "Para un vocabulario de la rima española", Daniel Devoto define cacofonía como: La cara viciosa de la aliteración; es una voz derivada de la lengua Griega, y compuesta de dos palabras, que significa lo propio, produciendo un mal sonido o una disonancia en la oración, cuando una palabra o una silaba o dos, empiezan o acaban en la misma consonante con la cual empieza la siguiente.
- Ejemplo:
Por su parte, Roberto Ruiz expone en su texto " Redactar para convencer" que las rimas, lacacofonía y los sonidos chocantes nublan la transparencia de las palabras, desviando la mente del lector del fondo de la lectura hacia los sonidos que llamen su atención.
Según Ana María Maqueo (2004, p.409) la cacofonía puede ser:
- La unión de dos sílabas: con conocimiento.
- La repetición de una misma letra: Roberto corre rápido
- La presencia de la misma vocal en la unión de dos palabras: Va a Acapulco, dije que he estado allí.
- La aparición de una misma sílaba en las palabras cercanas: Marcela, su abuela y Micaela.
Ejemplo: Nunca camina en la calle