Signo ortográfico (*) empleado para llamada a notas, u otros usos convencionales. En la lingüística se usa para indicar que una forma, palabra o frase es hipotética, incorrecta o agramatical.

a) Como signo de llamada de nota al margen o a pie de página dentro de un texto. En este caso se pueden colocar hasta cuatro asteriscos sucesivos dentro de una misma página.
b) Se anteponen ante un apalabra para indicar su incorrección, ya sea en su uso u ortografía.
Ejemplo:
Pienso *de que volverá tarde (incorrecto)
Pienso que volverá tarde (correcto)
c) En lingüística histórica, antepuesto a una palabra, indica que se trata de un vocablo hipotético, resultado de una reconstrucción.
Ejemplo:
">*Bava, *appariculare
d) El asterisco puede tener también otros valores circunstanciales especificados en un escrito o publicación concretos.