Síguenos

FacebookTwitter

Ideas y técnicas para empezar a escribir un libro

Hay personas que se les presenta ideas interesantes, tales como, historias o relatos que podrían fácilmente convertirse en un libro. Sin embargo sucede que estas ideas les cuesta llevarlas a papel.

Como empezar a escribir un libro.
Como empezar a escribir un libro.
Como comenzar a escribir un libro, es una idea que paraliza al que se inicia en estos menesteres, pero al estar decididos a escribir, ya es un gran inicio.

Para empezar a escribir un libro, es necesario tener clara la idea sobre lo que se va a redactar, si el tema escogido no parece interesante o ya hay muchos escritos, no tiene que preocuparse, cada libro es diferente, cada libro tiene un punto de vista diferente de su autor y es por eso que su escrito será diferente al resto.

Es probable que usted triunfe en sus esfuerzos de escribir y luego publicarlo, si usted sigue estos sencillos consejos antes de escribir siquiera el primer capítulo:

  1. Escriba el título de su libro

Esto le ayudará a enfocarse y a responder las preguntas de los lectores acerca del tema de su elección.

Algunos libros que no son de ficción también tienen subtítulos. Es mejor ser claro que sonar como un genio. Sin embargo, ser un genio y ser claro es excelente. “Autopromoción para personas creativas.” “Cuadruplique las ventas en línea de su libro en menos de un mes.”

2. Elige un punto de vista.

La "voz" de tu libro determinará la dirección y el tono de tu historia. Para las novelas, puedes elegir la primera o tercera persona. En las novelas en primera persona, el protagonista cuenta la historia. En tercera persona, la historia es vista a través de los ojos de uno o más personajes. También debe elegir un punto de vista si tu libro no es una novela. En los de instrucción, por ejemplo, se puede usar la segunda persona, o el "tú". Decide qué punto de vista se ajusta mejor al libro que deseas escribir.

3. Evalúe la relevancia de su libro

Mientras que la mayoría de los escritores temen que su libro jamás sea vendido, se necesitan sólo dos criterios para escribir un libro, y tres para escribir un éxito en ventas.
Cuestiónese: ¿es relevante? Si es así,¡escríbalo! ¿Suministra información útil? ¿Tiene el potencial de afectar positivamente la vida de las personas? ¿Es lleno de vida y de humor? ¿Ofrece la respuesta a preguntas importantes? ¿Promueve el entendimiento más profundo de la naturaleza humana?

4. Selecciona un punto de partida para tu libro.

Tu historia puede comenzar mucho antes de tu primera frase. Depende de ti decidir en dónde comenzar. Puede ser útil escribir tu historia desde el comienzo, aunque no sea el comienzo del libro. Por ejemplo, si escribes tres capítulos o escenas, puedes optar porque la tercera sea el comienzo real de tu libro. Las dos primeras escenas pueden volver en la historia y se pueden mencionar en el libro o no.

5. Incluye un gancho en la primera o segunda página de tu libro.

Independientemente del género que sea, necesitas una forma de captar la atención de los lectores y mantenerlos interesados. Para los escritores, esto se conoce como un "gancho". Puedes pensar que eres como un pescador capturando un pez. Un gancho puede ser una escena de acción, un momento muy emotivo, una revelación interesante sobre el personaje principal o cualquier otro dispositivo que les parezca interesante a tus lectores para que mantengan la lectura.

6. Crea un horario de escritura.

Debes dedicar algún tiempo al trabajo de tu libro todos los días. Encuentra el horario que te quede más cómodo. Puedes esperar a que tus hijos estén en la cama por la noche, o tal vez te sientas más creativo en la mañana. Tu horario podría tener que incluir un viaje diario a un café si es ahí en donde te sientes más inspirado. Tu horario de escritura debe adaptarse a tus necesidades, pero debes ser consistente y escribir todos los días.


7. Seleccione su Mercado Objetivo, es vital para el éxito de su libro.

No, no todos querrán leer su libro.

¿Qué edad tienen sus lectores potenciales? ¿Son hombres? ¿Son mujeres? ¿Les interesa el crecimiento personal, la ciencia-ficción, las obras de misterio, los libros acerca de cómo hacer las cosas? ¿Cuáles son los retos que ellos enfrentan? ¿Son empresarios? ¿Qué revistas y sitios web suele frecuentar su público objetivo? ¿Tienen destrezas en el manejo de internet? ¿Cuáles causas suelen apoyar?
Una vez usted identifique a su mercado objetivo, escriba una carta explicándoles porque usted ha escrito el libro y cuáles son los beneficios de leerlo. Querido Lector Adulto Mayor, “Estoy escribiendo este libro para ayudarle a vivir a usted una vida de plenitud – con más abundancia, regocijo y significado.”


8. Comparta las razones por las cual usted está escribiendo este libro
Su lector, los medios escritos, la televisión y la radio desean conocer la razón por la cual usted ha escrito este libro. Prepárese anticipadamente, para que usted pueda brillar apenas llegue la oportunidad.
Por ejemplo, “He escrito esta obra debido a que muchos de mis clientes y de mis estudiantes me lo han solicitado. Ellos no desean teoría, sino una guía práctica que les ayude hacer las cosas para lograr el bienestar en la vida. La audiencia, enfocada a adultos de más de cincuenta años de edad, desea y necesita herramientas prácticas y espirituales para vivir mejor su vida.


9. Escriba sus metas de publicación para este libro
¿Desea obsequiarlo a los miembros de su familia o a un grupo en particular? ¿Desea usted vender el libro? ¿Cuántos ejemplares del libro desea vender el primer año? ¿Cuánto dinero desea usted ganar mensualmente con su obra? ¿Qué formato de impresión eligirá – autopublicación, publicación tradicional, impresión por demanda, PQN o libro electrónico?

9. Organice las partes de su libro
En un archivo, escriba su introducción; en otro, escriba el índice o sección de recursos. Incluya su bibliografía y guarde un archivo de todas las personas que usted vaya a citar en su libro posteriormente, a manera de testimonio. Conserve cada artículo en un archivo aparte, etiquetado correctamente de tal manera que usted lo pueda encontrar en cuestión de minutos.
El 25 por ciento de su papelería es importante. Asegúrese archivar todo verticalmente y en orden, para ahorrar tiempo y evitar frustraciones a medida que crece su proyecto literario. Guarde sus archivos también en el computador.

10. Diseñe un borrador de la portada en las fases iniciales de su libro

Conserve este borrador de la portada en su escritorio para inspirarse. Para vender libros, su portada y su título tienen alrededor de cuatro segundos para llamar la atención del comprador.

Las portadas son más importantes que lo que está adentro. Revise su librería favorita y recopile algunas ideas para comenzar. ¿Tiene usted alguna preferencia en el color? ¿Es su título corto, pero lo suficientemente poderoso como para ser leído desde el otro lado de la habitación?

Escribir un libro es mucho más fácil cuando usted lo hace poco a poco. Cuando usted elabore estos diez componentes, podrá comenzar a formularse preguntas más específicas, que se convertirán en los encabezados de sus capítulos.

Con información de: Utilidad / Ehow
  • Categoría: Educación
  • Publicación: 17-sep-2013 12:09
  • Última edición: 02-oct-2025 10:34

1 comentario

Eliana dice:
Gracias. Excelente artículo!!!
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter