Síguenos

FacebookTwitter

Ortografía RAE 2010: Prefijo "ex" ya no se escribe separado de la palabra

La nueva ortografía de la lengua española editada en el (2010), indica que los prefijos deben escribirse siempre unidos a la palabra que afectan.

Los prefijos “ex” ya no se escriben separados de la palabra que sigue.
Los prefijos corresponde a la palabra que va antes de la raíz, la mayoría de los prefijos provienen del latín o del griego. Los prefijos son elementos afijos, carentes de autonomía, que se anteponen a una base léxica a la que aportan diversos valores semánticos.

Última edición de la Ortografía de la lengua española, publicada en diciembre del 2010, expresa que el prefijo ex se escribe unido a la palabra siguiente.

Sin embargo en muchos medios de comunicación se sigue escribiendo separado, y así se pueden leer frases como: «El ex presidente francés Jacques Chirac», «El ex canciller alemán Helmut Kohl» o «El ex director del Fondo Monetario Internacional Dominque Strauss-Kahn».

Por lo tanto no existe ni ex presidente, ni ex canciller, etc.., estos ahora pasaron hacer expresidentes y excancilleres. Únicamente las expresiones compuestas como; al comisionado, capitán general, podrán utilizarse los prefijos —ex— en forma separada. Ej. Ex alto comisionado, ex capitán general, ex hombre de confianza, ex niño prodigio o ex jefes de Estado, pues en una segunda mención no funcionarían las formas: ese mismo exhombre dijo…, Y el exniño afirmó que…, En la reunión de los exjefes se decidió….

Por otro lado, se escribirá con guion cuando la siguiente palabra comience por mayúscula: ex-Beatle, y cuando sea preciso para la correcta comprensión del derivado: ex-preso(para referirse a alguien que ya no es presidiario) frente a expreso (tren de viajeros).
  • Categoría: Educación
  • Publicación: 18-sep-2013 16:02
  • Última edición: 19-sep-2013 16:27