Síguenos

FacebookTwitter

Símil (figura literaria)

El símil o la comparación pertenece a las figuras literarias, mediante estas figuras se comparan dos cosas para resaltar una ellas.

Símil o comparación.
Símil o comparación.
Símil es un término con origen en el vocablo latino simĭlis que hace referencia a lo semejante. El concepto que ofrece la RAE es comparación, semejanza entre dos cosas.

Esta figura (símil) establece una relación explicita entre un término real y uno alegórico o imaginario, suele estar precedida o formar parte por o de las palabras “como” “cual” “que” o “se asemeja a” etc, como la misma palabra indica compara dos cosas que tienen relación y/o pueden ser iguales.

Ejemplos.

Sus mejillas, rugosas como la corteza de una vieja encina

Sus ojos brillaban como dos esmeraldas al ver a su amor.

Me besó apasionadamente con esos labios tan rojos cual rubíes.

La calle está obscura como boca de lobo, hay que tener cuidado.

Cuando se da una comparación por semejanza se transporta las características particulares de una a otra.

El símil se presenta en obras literarias para dar el mensaje con rasgos estéticos y distintivos, aunque también se utiliza en la vida cotidiana.

Murmullo que en el alma
se eleva y va creciendo
como volcán que sordo
anuncia que va a arder
Gustavo Adolfo Bécquer, Rimas
Como el ave sin aviso
o como el pez, viene a dar
al reclamo o al anzuelo Lope de Vega, Fuente Ovejuna

Las intrincadas calles cual laberintos llevaron a los viajeros a su destino.

Mi cabello es símil al de cualquier león de la jungla.

Hace tanto frío símil a un congelador.

Es un atleta muy veloz, símil que un tornado.

Un símil al quitarle su estructura de comparación, se transforma en Metáfora:

Sus manos son suaves como el terciopelo (símil) / Sus manos de terciopelo (metáfora)

1 comentario

Juniors Swimwear dice:
It's hard to seek out knowledgeable folks on this matter, but you sound like you recognize what you're speaking about! Thanks
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter