La familia de procesadores AMD Athlon 64 con doble núcleo ya cuenta con su versión FX de 64 bits para los jugadores extremos, el AMD Athlon64 FX-60.
El nuevo Athlon64 FX-60 basado en el Socket 939 viene con un costo aproximado de $1031 dólares norteamericanos, lo que lo convierte (posiblemente) en el procesador más costoso en el mercado para PCs de escritorio, pero también se trata del procesador más robusto que existe en estos momentos. La pregunta entonces, es si el nuevo FX-60 Dual Core de AMD supera al Intel Pentium Extreme Edition 955 de la misma forma que sus predecesores han prácticamente barrido el piso con sus contrapartes. El Athlon64 FX-60 es la respuesta comercial de AMD al Pentium EE 955 que Intel anunció a finales del año pasado.
Los jugadores extremos necesitan muchos recursos en la PC para mantenerse con los altos requerimientos de los último juegos 3D que van saliendo al mercado (mencionemos: Doom 3, FEAR) y los AMD Athlon 64 han sido muy populares debido a su alto desempeño, pero los procesadores con doble núcleo han venido incluso bajando el rendimiento (aunque muy leve) en aquellos juegos que no soportan esta tecnología. Pero las cosas están cambiando, incluso aquellos juegos que no soportan los dos núcleos por si mismos pueden beneficiarse de esta tecnología gracias a los últimos drivers de algunas tarjetas de video nVIDIA y ATi, que aprovechan los dos núcleos del procesador para llevar a cabo las tareas relacionadas con el video.
El Athlon64 FX-60 es compatible con cualquier tarjeta madre Socket 939 que existe en el mercado, pero posiblemente sea necesaria una actualización del BIOS. Cada uno de los núcleos del Athlon64 FX-60 viene con una velocidad de reloj de 2.6 GHz, lo que significa un ciclo de 200 MHz más rápido que el previo AMD Athlon64 X2 4800+, el cual fue el procesador más popular entre los jugadores extremos durante el 2005. El Athlon64 FX-60 sigue la tradición de sus predecesores incluyendo un controlador de memoria dedicado dentro de cada núcleo del procesador, pero en esta ocasión lo llevaron mas lejos, ya que ambos núcleos se comunican entre si a través de un switch (System Request Interface & Crossbar Switch) que sirve de interface y opera a la velocidad del procesador.

"Con el primer procesador de núcleo doble AMD Athlon 64 FX, aquéllos que están deseosos de obtener el máximo rendimiento en juegos de 3D y en aplicaciones de medios digitales que utilizan muchos recursos pueden experimentar una física e iluminación realista, una avanzada inteligencia artificial y aplicaciones de medios digitales que ofrecen un asombroso rendimiento. El procesador de núcleo doble AMD Athlon 64 FX-60 está diseñado para ofrecer el máximo rendimiento a sus clientes, que solo aceptan lo mejor". --Bob Brewer, vicepresidente corporativo de AMD (división PCs de escritorio)El AMD Athlon 64 FX-60 ha mostrado resultados impresionantes en todos los benchmarks que pude revisar (PCStats, X-bit labs, Tom's Hardware, AMD Desktop), liderando casi todas las pruebas frente al Intel Extreme Edition 955 con algunas excepciones, específicamente con algunas operaciones 2D y con Overcloaking, donde naturalmente el Athlon 64 ya prácticamente ha agotado sus ciclos de reloj y el Intel EE 955 todavía tiene algo que mostrar al respecto. Aun así, el Athlon 64 FX-60 demostró ser un procesador más rápido (sin overcloaking), con menos consumo de energía y mejor disipación de calor que su contraparte, el Intel EE 955.
Este año sale el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows Vista, que tendrá soporte nativo para la arquitectura de 64 bits y el procesadores con doble núcleo (la mayoría de los sistema operativos Open Source como Linux y FreeBSD ya hace mucho tiempo tienen soporte a 64 bits, y a mediados del año pasado la edición de 64 bits de Windows XP salió al mercado). El 2006 sin lugar a dudas será el año de los procesadores de doble núcleo y la expansión de los 64 bits para la PC de escritorio, y Advanced Micro Devices (AMD) viene a la vanguardia tecnológica desde el año pasado.
13 comentarios
tenemos que desarrollar tambien nustra tecnología espacial debemos crear la agencia aeroespacial latinoamericana ( aerolat) con Brasil y Argentina que ya tienen algo del camino recorrido en esto bueno saludos y no volveran
PD: AGUENTE AMD!!!
solo aclaro... los chos son lo que copian todod y su calidad es bastante cuestionable a diferencia de Japon fabrica y crea tenologiia de punta que compian los americanos y los chinos..
hecate una visista a Tokio es el lugar donde sunge toda la tecnilogia de punta..
vale la pena la aclaración por que como que no investigan antes de decir o escribir semejante animalada...
confunden a la gente.. bueno eso es tipico desde hace 9 años ..REPITEN MENTIRAS PARA SIMULAR LA VERDAD
el comentario lo hago al anomino #2
saludos y estudien o lean pero no en la misión...
azulito
SERA QUE MI MAQUINA ES LENTA O LE FALTA ALGO POR FAVOR RESPONDA MI PREGUNTA ESTE ES MI MSN FREDINXON_90@HOTMAIL.COM