Síguenos

FacebookTwitter

Nuevo procesador AMD Athlon 64 FX-60 con doble núcleo

La familia de procesadores AMD Athlon 64 con doble núcleo ya cuenta con su versión FX de 64 bits para los jugadores extremos, el AMD Athlon64 FX-60.

El nuevo Athlon64 FX-60 basado en el Socket 939 viene con un costo aproximado de $1031 dólares norteamericanos, lo que lo convierte (posiblemente) en el procesador más costoso en el mercado para PCs de escritorio, pero también se trata del procesador más robusto que existe en estos momentos. La pregunta entonces, es si el nuevo FX-60 Dual Core de AMD supera al Intel Pentium Extreme Edition 955 de la misma forma que sus predecesores han prácticamente barrido el piso con sus contrapartes. El Athlon64 FX-60 es la respuesta comercial de AMD al Pentium EE 955 que Intel anunció a finales del año pasado.

Nuevo procesador AMD Athlon 64, AMD, Athlon64, AMD Athlon 64 FX-60 con doble nucleo, Intel EE 955, Intel Pentium Extreme Edition 955, Athlon 64 FX-60 vs Pentium Extreme Edition 955, juegos 3D, benchmarking, benchmarks, procesadores de 64 bits, procesadores con doble nucleo, dual core, AMD, Athlon64 FX-60, FX-57, FX-55, Pentium 4 EE, Athlon64, FX-60Los jugadores extremos necesitan muchos recursos en la PC para mantenerse con los altos requerimientos de los último juegos 3D que van saliendo al mercado (mencionemos: Doom 3, FEAR) y los AMD Athlon 64 han sido muy populares debido a su alto desempeño, pero los procesadores con doble núcleo han venido incluso bajando el rendimiento (aunque muy leve) en aquellos juegos que no soportan esta tecnología. Pero las cosas están cambiando, incluso aquellos juegos que no soportan los dos núcleos por si mismos pueden beneficiarse de esta tecnología gracias a los últimos drivers de algunas tarjetas de video nVIDIA y ATi, que aprovechan los dos núcleos del procesador para llevar a cabo las tareas relacionadas con el video.

El Athlon64 FX-60 es compatible con cualquier tarjeta madre Socket 939 que existe en el mercado, pero posiblemente sea necesaria una actualización del BIOS. Cada uno de los núcleos del Athlon64 FX-60 viene con una velocidad de reloj de 2.6 GHz, lo que significa un ciclo de 200 MHz más rápido que el previo AMD Athlon64 X2 4800+, el cual fue el procesador más popular entre los jugadores extremos durante el 2005. El Athlon64 FX-60 sigue la tradición de sus predecesores incluyendo un controlador de memoria dedicado dentro de cada núcleo del procesador, pero en esta ocasión lo llevaron mas lejos, ya que ambos núcleos se comunican entre si a través de un switch (System Request Interface & Crossbar Switch) que sirve de interface y opera a la velocidad del procesador.

Athlon 64 FX-60, procesador AMD de 64 bits y doble, dual core CPU, dual core processor, núcleo, Intel EE 955, tomshardware, tom's hardware, PCStats, Athlon 64 FX-60, AMD Desktop, review, AMD Athlon 64 FX-60, AMD Opteron, Procesador Opteron, servidores Opteron, comparacion con el Intel Extreme Edition 955, Athlon 64 FX-60, FX-60
Athlon 64 FX-60
"Con el primer procesador de núcleo doble AMD Athlon 64 FX, aquéllos que están deseosos de obtener el máximo rendimiento en juegos de 3D y en aplicaciones de medios digitales que utilizan muchos recursos pueden experimentar una física e iluminación realista, una avanzada inteligencia artificial y aplicaciones de medios digitales que ofrecen un asombroso rendimiento. El procesador de núcleo doble AMD Athlon 64 FX-60 está diseñado para ofrecer el máximo rendimiento a sus clientes, que solo aceptan lo mejor". --Bob Brewer, vicepresidente corporativo de AMD (división PCs de escritorio)
El AMD Athlon 64 FX-60 ha mostrado resultados impresionantes en todos los benchmarks que pude revisar (PCStats, X-bit labs, Tom's Hardware, AMD Desktop), liderando casi todas las pruebas frente al Intel Extreme Edition 955 con algunas excepciones, específicamente con algunas operaciones 2D y con Overcloaking, donde naturalmente el Athlon 64 ya prácticamente ha agotado sus ciclos de reloj y el Intel EE 955 todavía tiene algo que mostrar al respecto. Aun así, el Athlon 64 FX-60 demostró ser un procesador más rápido (sin overcloaking), con menos consumo de energía y mejor disipación de calor que su contraparte, el Intel EE 955.

Este año sale el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows Vista, que tendrá soporte nativo para la arquitectura de 64 bits y el procesadores con doble núcleo (la mayoría de los sistema operativos Open Source como Linux y FreeBSD ya hace mucho tiempo tienen soporte a 64 bits, y a mediados del año pasado la edición de 64 bits de Windows XP salió al mercado). El 2006 sin lugar a dudas será el año de los procesadores de doble núcleo y la expansión de los 64 bits para la PC de escritorio, y Advanced Micro Devices (AMD) viene a la vanguardia tecnológica desde el año pasado.

  • Categoría: Tecnología
  • Publicación: 19-ene-2006 05:32
  • Última edición: 25-mar-2006 21:40

13 comentarios

La Verdad Nos Hara Libres dice:
En nuestro país el acceso a la tecnología es limitado, y francamente no veo la necesidad de que una persona compre un aparato con esfuerzo y ahi mismo quede devaluado en esa carrera loca de los consumistas norteamericanos, recuerden que cuando el hombre fue a la luna no existia ni el xt e igual fuimos. así que mi opinión es "o barato y bueno o metanselo por el gueco er culo"
#1(Arriba)
Anónimo dice:
mi pana eres oriental de seguro porque no se dice así se dice "hueco del culo" no deformes el lenguaje y con respecto al consumismo es desenfrenado eso es verdad pero cada ves tenemos maquinas superiores así que creo que vale la pena aunque aquí deberíamos empezar a producir aviones e incorporarles esta tecnología hacer como hacen los chinos y Japóneses copiamos y mejoramos tenemos que desarrollar un complejo industrial militar, un complejo tecnologico y uno farmaceutico para no depender de nadie y que viva Chávez y en diciembre ""10 millones de votos"""
tenemos que desarrollar tambien nustra tecnología espacial debemos crear la agencia aeroespacial latinoamericana ( aerolat) con Brasil y Argentina que ya tienen algo del camino recorrido en esto bueno saludos y no volveran
#2(Arriba)
El Infinito A Tientas dice:
a ver hermano, si bien el consumismo produce efectos secundarios terribles, el hecho de que uno pueda conseguir AQUI EN NUESTRO PAIS, procesadores que el año pasado eran la merma a precios más asequibles que cuando salieron al mercado es precisamente GRACIAS al consumismo que hace que cuando salga algo nuevo lo anterior inmediatamente se devalua porque en el norte ya nadie los compra, ok? Asi que tu tienes algo barato y bueno pero ya superado aquí precisamente porque alguien en el norte prefirio comprar el nuevo modelo en lugar del viejo. Asi que... que de pinga no?
#3(Arriba)
cas1024 dice:
Claro que 10 millones de votos la mitad cubanos jajaja
#4(Arriba)
Escorpion Rojo dice:
jajajajaja entonces reconoces que Chávez tiene 5 millones mas de lo que saco la opocisión mediocre que hay bueno como todos ustedes a ver hhaaajajajaja
#5(Arriba)
Gordon Freeman dice:
Que ladilla con estos politiqueros chimbos vale esta no es la categoria de COMPUTACIÓN E INTERNET??? vayan a hablar de votos y del si o no a otro lado..no estan leyendo??? Los jugadores extremos necesitan muchos recursos en la PC para mantenerse con los altos requerimientos de los último juegos 3D que van saliendo al mercado (mencionemos: Doom 3, FEAR)...En algun momento el artículo refiere algo acerca de política?? y si no lo dice lo que dice el artículo es verdad no solo los juegos exigen tambien los S.O. los programas para ello necesitamos optimizar nuestro hardware..que es caro? por supuesto toda tecnología recien sacada al mercado es costosa por algo se le llama "tecnología de punta", es decir lo máximo!!! y lo máximo tiene precio...gracias
#6(Arriba)
Coya dice:
EhHH TODOS CHUPEN BIEN ESTA PIJAAA!!!! JAJAJA Y PARA TODOS LOS DE EE UU !!! TENGO UNA VERGA ARGENTINA PARA DARLES!!!


PD: AGUENTE AMD!!!
#7(Arriba)
El Guero dice:
Pues no todo es para todos, es solo para queines necesitan o deasean un buen equipo, ahi te quiero ver trabajando maya 7 con un pentium 2 y 64 megas de ram, eso si seria una aventura, si es que corre el programa, jejejeje Gusto en saludarlos...
#8(Arriba)
Maykel dice:
Bueno yo por eso prefiero, los procesadores G5 de MAC, son en este sentido de animación en 3d con Maya sea la versión que sea ,, mucho mejor..!! y además son tambien 64 Bit..
#9(Arriba)
Anonimo#3 dice:
la verdad es que me quedo asombrado con la cosas que uno tiene que leer...

solo aclaro... los chos son lo que copian todod y su calidad es bastante cuestionable a diferencia de Japon fabrica y crea tenologiia de punta que compian los americanos y los chinos..

hecate una visista a Tokio es el lugar donde sunge toda la tecnilogia de punta..

vale la pena la aclaración por que como que no investigan antes de decir o escribir semejante animalada...

confunden a la gente.. bueno eso es tipico desde hace 9 años ..REPITEN MENTIRAS PARA SIMULAR LA VERDAD

el comentario lo hago al anomino #2

saludos y estudien o lean pero no en la misión...

azulito
#10(Arriba)
Roemi dice:
yo tengo una placa para AMD ASUS M2N-SLIdeLuxe, un procesador AMD Atholon 64 X2 5000 con 2.66 Mhz con soket AM2, video GeFORCE 7200GS, y una RAM DDR2 de 1 GB, es una maquina potente o no?
#11(Arriba)
Matias Nicolas Rodriguez dice:
Hola me llamo matias y tenia una pregunta : yo quería instalar el juego f.e.a.r , pero tengo una duda yo tengo un athlon 64 con una placa gtf 5500 y tengo miedo de que ande mal podrían hustedes darme un concejo.. garcias
#12(Arriba)
FREDINXON dice:
YO TENGO UNA MAQUINA CON (2GB DE RAM) Y UN PROCESADOR DE (DualCore AMD Athlon 64 X2, 2300 MHz (11.5 x 200) 4400+) Y UN DISCO DURO DE (160GB) TARJETA DE VIDEO (ATI RV515)
SERA QUE MI MAQUINA ES LENTA O LE FALTA ALGO POR FAVOR RESPONDA MI PREGUNTA ESTE ES MI MSN FREDINXON_90@HOTMAIL.COM
#13(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter