Síguenos

FacebookTwitter

La dicción (figura literaria)

La dicción es la forma de emplear las palabras para formar oraciones, ya sea de manera hablada o escrita, una buena dicción se emplea de dichas palabras es correcto y acertado en el idioma al que estas pertenecen.

La diccion.
La dicción.
La dicción es el modo de hablar o escribir, algunos autores han vinculado que la dicción y articulación son casi lo mismo. Sin embargo los hechos dicen otra cosa, se puede pronunciar palabras perfectamente articuladas pero con una pésima dicción, como ocurre cuando decimos accesar, aperturar, pánel, cónsola o diabetes, en lugar de acceder, abrir, panel [panél], consola [cónsola], etc.
Es importante tener en cuenta que la calificación de la dicción como buena o mala no tiene que ver con el significado que la persona quiere transmitir, ni con los contenidos que pretende expresar.

La palabra dicción proviene del latín diclio o dicleo, 'manera de hablar'.

La dicción es el tono distintivo o temple de los escritos de un autor. Así mismo, no es sólo la elección de palabras que pueda usar el escritor dentro de las cuales puede incluir el estado de ánimo, la actitud, el dialecto y el estilo de escritura. La dicción suele ser juzgada en relación con las normas vigentes de la escritura y el habla correcta y es visto como la marca de calidad de la escritura. También se entiende como la selección de ciertas palabras o frases que se convierten en algo peculiar del escritor.
Ejemplo:
Algunos escritores de la época y edad moderna hacen gala del uso de términos arcaicos como 'tu', 'te' y 'por qué' para introducir un estado de ánimo Shakespeariano a su trabajo.