La denotación consiste en aquellas palabras que se dice que tienen un significado preciso, exacto, se está hablando de su valor denotativo. Es decir, del concepto objetivo que posee un término.

La denotación es el significado básico de una palabra, tal como aparece definido en los diccionarios con una forma de expresión formal y objetiva.
Las palabras del lenguaje humano poseen dos tipos de significados, el denotativo o denotación y el connotativo o connotación. Se llama denotación al tipo de significado de una palabra que es objetivo y se da en el plano saussuriano de la lengua. Es el significado universal, el que una palabra tiene para todos los conocedores de una lengua, sin que exista la más mínima discrepancia entre ellos: el que tiene por ejemplo metal y recoge el Diccionario de la lengua española. Propiamente dicho, se trata del significado tal como se presenta fuera de cualquier contexto. Por ejemplo, aurora denota la parte del día correspondiente a la salida del sol, y es así como se define en los diccionarios.
Él hizo las maletas y se dirigió fuera de la casa, dejando su antigua vida para siempre.
Por ejemplo, la palabra...
En cambio, el valor connotativo de una palabra es la intención del término y la gama de posibilidades de significación, que se basan en ciertas semejanzas formales o imaginarias, esto es, significados subjetivos.
Por ejemplo, en la expresión...
El gato quedó prensado cuando el gato resbaló.
...la palabra gato nombra a un animal y con esa palabra se significa a un objeto que sirve para levantar grandes pesos a poca altura.
En resumen, la misma palabra significó cosas distintas, éste es su valor connotativo: con una misma palabra significamos dos ideas diferentes.