Síguenos

FacebookTwitter

El "LO" neutro

El artículo neutro lo sólo aparece en relación sintagmática con palabras que no sean verbos. Lo en relación con un verbo es pronombre neutro átono y tiene la función de objeto directo o de predicado nominal de una oración copulativa.

Lo neutro.
Lo neutro.
Aun cuando en nuestras lengua existen fundamentalmente dos géneros (masculino, femenino), solamente el articulo en su forma determinada (lo), los pronombres demostrativos (estos, eso, aquello) y el pronombre personal de tercera persona (ello) presentan formas neutras en oposición a las formas del masculino y del femenino.

El artículo neutro lo es homófono del lo promocional.

Dos valores presentan el artículo neutro:

1 dirigir la atribución a una parte de un todo ( lo bueno de ese joven);

2 “alusión a un conjunto colectivo al que conviene lo predicado por el adjetivo” (lo de este joven).

El primer aspecto tiene valor selectivo (delimitativo) y el segundo posee valor colectivo.


El lo neutro sirve para nominalizar un adjetivo, un adverbio, un pronombre o una frase correcta. Suele referirse a un concepto o afirmación anterior que no poseen género ni masculino ni femenino; es decir, el artículo neutro LO convierte en un nombre la palabra o frase a la que precede:

Lo+ adjetivo Lo importante es que tú seas feliz.

Mira lo alto que está Juan.

Lo + Adverbio No sabes lo bien que está tu abuelo.

No imaginas lo lejos que está eso.

Lo+ de+ nombre María me ha contado lo de la herencia.
Nos pasamos el tiempo hablando de lo de Jorge.
En las oraciones de relativo No oí bien lo que dijo el jefe.

  • Categoría: Educación
  • Publicación: 24-sep-2013 15:30
  • Última edición: 24-sep-2013 16:04