El nuevo Pentium Extreme Edition 955 es el primer procesador de Intel del año 2006, destinado a cerrar la brecha existente con los procesadores de AMD.

El nuevo Pentium Extreme Edition 955 fue mejorado a partir del Pentium Extreme Edition 840 en casi todo sentido, el cual reemplaza como procesador bandera de Intel. El Pentium EE 955 con doble núcleo viene con una velocidad de reloj de 3.46GHz frente a los 3.2GHz del EE 840, incluye 4 MB de memoria cache L2 (frente a los 2 MB del EE 840) y un bus (front side bus) más rápido a 1066MHz (frente a los 800MHz del EE 840). Al igual que sus predecesores, el EE 955 también incluye Hyperthreading, lo que le permite al CPU correr cuatro hilos de procesos en paralelo.
El Pentium EE 955 soporta la nueva tecnología de virtualización de Intel al igual que las extensiones EMT64 para emular la arquitectura de 64 bits de AMD (Intel nunca implementaría una tecnología llamada AMD64), lo que permite la ejecución de software para 64 bits con mayor rendimiento pero también permite la compatibilidad con aplicaciones existentes basadas en 32 bits.
Características del Pentium Extreme Edition 955
- 3.46GHz Dual Core Processor
- 1066MHz "Quad-Pumped" frontside bus
- .065-micron manufacturing process
- Hyper-Threading Technology
- 4MB on-chip, full-speed L2 cache - 2MB for each core
- Intel EM64T Extensions - 64-bit computing
- Execute Disable Bit - For enhanced security
- Streaming SIMD Extensions - SSE2, SSE3
- Supported by the Intel i975X Express chipset
- LGA775 Packaging - Land Grid Array
- 1.20 - 1.33V operating voltage range
- 130 watts TPD (Thermal Design Power)
- Die Size: Approximately 140mm2
- Approximately 376M Transistors
Intel sigue siendo el líder de la industria a pesar de las extraordinarias innovaciones de AMD en los últimos meses, el Pentium Extreme Edition 955 es de cualquier forma, una excelente opción para los fanáticos de los juegos en 3D y para aplicaciones empresariales.
Todavía nos queda mucho por ver y ciertamente la competencia caníbal que existe entre Intel y AMD por el mercado para PCs escritorio y para jugadores nos esta beneficiando sobremanera a los entusiastas de hardware y ciertamente revolucionará la calidad de los gráficos y juegos 3D en el futuro cercano.
14 comentarios
Por cierto, para los fanaticos de INTEL aquí les tengo 2 "fallitas" criticas para que las conozcan: el BUS FRONTAL de los procesadores es 4x el BUS REAL del sistema.. (Triste..) Vienen con el multiplicador BLOQUEADO DE FABRICA y bueno.. Corren "Un poquito" calientes: el PIV 630 de mi hermana anda a 51 grados sin carga y con 3 ventiladores en un case full tower!!... saca tu la cuenta...
Vea si no las prestaciones del nuevo fx 60, lean sobre las comparativas que se estan haciendo en muchas de las paginas, y despues saquen sus propias conclusiones.
Y pensar que tengo un amigo, que es fana de intel...
la verdad, me da miedo juntarme con gente así jajaja
slauden a mi amigo de mi parte en
evolution_shark@hotmail.com
gracias gente, un abrazo a todos.-
tengo en celeron D de 2.5 GHz 256 Megabytes de ram y un disco duro de 40 GB extendible hasta los 80 GB, a pesar de que los celeron son los procesadores de mas bajo costo de intel mi pc corre a una buena velocidad ahora imaginate donde tengan algunos de usteded un pentiun 4 de 3.0 o 3.8 GHz para mi y para todos los procesadores intel han sido y seran los mejores procesadores del mercado.. para que se fijen que son los procesadores nº 1 del mercado hay tienen el intel core 2 quad que trabaja a una velocidad de 2.4 pero son 4 nucleos sumale el 2.4 3 veces y te dara 9.3 a esa es la velocidad que te core el core 2 quad poquita cieto................
jajajajajajjaja
payasos
ya intel lo saco al mercado bobo payaso con cola hay tienes el intel core 2 quad compralo siquieres y veras que el amd es una porquería jajajajajaja