Un epíteto es un dispositivo literario que se utiliza como un dispositivo descriptivo, constituye aquella parte de la oración que sirve para indicar las propiedades físicas y comunes de los objetos.

Cuando decimos el hombre austero desagrada, austero es un objetivo propiamente tal, y por consiguiente necesario en la proposición, porque sirve para fijar la cualidad del hombre, sin el cual no sería conocida.
El epíteto es un adjetivo que determina al sustantivo. Solo para presentarle de un modo más positivo, claro, agradable o enérgico, pero no es precisamente necesario a la proposición, y así, sin que ésta quede incompleta, puede suprimirse, porque no ha hecho más que perder parte de sus bellezas: la proposición siempre queda la misma.
Ejemplos de Epíteto:
Existe un lugar aún en el que,los inviernos son blancos,"las aguas azules y el bosque verde" (P. Del Castillo)Las espinosas zarzas y puntuosas carbonerasMiguel de Cervantes
Por donde un agua clara con sonidoatravesaba el fresco y verde pradoCual queda el blanco lirio cuando pierdesu dulce vida entre la hierba verdePor ti la verde hierba, el fresco vientoel blanco lirio y colorada rosay dulce primavera me agradaba…Garcilaso de la Vega
Noche oscura del alma. La fría nievede tus brazos. ¿Dónde, dóndeestá la miel dulcede tus ojos?El frío hielo lastimó la piel del joven. Antonio vio como sus recuerdos más preciados ardían en medio del fuego caliente.
Alas ligeras.
sangre.Roja
sol.Cálido
Hielo helado.