La ortografía es el conjunto de reglas y convenciones querigen el sistema de escritura normalmente establecido para la lengua estándar.

En ocasiones se escriben palabras sin saber lo quesignifican y estas son usas incorrectamente. La importancia de tener una buena ortografía no puede menospreciarse,pues es uno de los elementos del lenguaje que hace el significado de lo que seescribe sea coherente con lo que desea expresar, una buena ortografía es sucartera de presentación, es de suma importancia escribir correctamente.
Reglas para una buena ortografía:
No uses una palabra larga donde una corta diga lo mismo. Las palabras largas no te hacen parecer más inteligente a menos que las utilices hábilmente. Mal empleadas tienen el efecto contrario: te hacer parecer presuntuoso y prepotente. Además, son más difíciles de leer y entender.
Consulta el diccionario. Reconoce, con especial atención en los acentos, el orden de las letras en las palabras y el significado, esto provocará que recuerdes el uso adecuado de los vocablos y la forma correcta de escribirlos.
Si puedes quitar una palabra, quítala. Las palabras que no contribuyen a la comprensión de una frase diluyen su poder. Menos es más. Siempre.
Aprende las reglas básicas. En español, los acentos son muy importantes y un buen comienzo para la acentuación escrita consiste en asimilar que se acentúan las palabras agudas que terminan en n, s o vocal, no se acentúan las palabras llanas que terminan enn, s o vocal, y se acentúan todas las esdrújulas. Hay otras normas que también merecen tu atención, por ejemplo, sobre el uso de la v y de la b, de la h, de la s, la z y la c, de la y y la ll, de la j y la g, además del uso de las mayúsculas.
No uses la voz pasiva cuando puedas usar la activa. La activa es preferible por ser más corta y contundente.