El significado de paralelismo en la retorica, es dentro de los recursos estilísticos, una de las figuras de repetición. Se trata de la semejanza formal en la estructura entre distintas secuencias de un texto.

Palelismo.
Dependiendo del aspecto formal en el que se establezca la relación entre las secuencias, se distinguen tres tipos principales de paralelismo:
Isocolon: igualdad o semejanza en la longitud silábica de varias secuencias en prosa (sería el equivalente al isosilabismo de la poesía).
Parison o paralelismo sintáctico: es la semejanza estructural de dos o más secuencias de forma que se produce una correspondencia casi exacta entre sus constituyentes sintácticos.
Es, por ejemplo, un recurso característico de las Cantigas de amigo o de los romances.
El Paralelismo es una Figura Retórica que consiste en la repetición de una misma estructura gramatical:
Tu frente serena y firme, tu risa suave y callada → Se repite la estructura: Tu frente / Tu risa; serena y firme / suave y callada.
Ejemplos de Paralelismo:
su boca dio, y sus ojos cuanto pudo,al sonoro cristal, al cristal mudo.(Góngora)
La estructura repetida del segundo verso es: (prep + art + adj. + sust / prep + art + sust + adj) lo que constituye un paralelismo.
Tu frente serena y firme...
Tu risa suave y callada
"Errado lleva el caminoerrada lleva la guía"Romancero Clásico
"Si al mecer las azules campanillas de tu balcóncrees que suspirando pasa el viento, murmuradorsabe que, oculto entre las verdes hojas, suspiro yo"