Síguenos

FacebookTwitter

Sinécdoque (figura literaria)

Sinécdoque consiste en designar un todo entero por una de sus partes o viceversa, pero siempre que ambos elementos se relaciones por inclusión.

Sinécdoque (figura literaria)
Un sinécdoque es un recurso literario que utiliza una parte de algo para referirse a un todo, es de carácter retorico, donde todo ese algo u objeto es simbolizado de lleno. O decir algo en “sentido figurado”.
El Sinécdoque es una Figura Retórica que consiste en expresar la parte de un objeto por el todo o el todo por la parte.

Quedó sola con cuatro bocas que alimentar. - se refiere a los hijos.
¡Llegó la policía! - se refiere a algunos oficiales de ella, no a toda la institución.
Son características del gato - utiliza el nombre de un animal para referirse a la especie.
Trabajo para ganarme el pan. - no solo el pan, se refiere a la comida en general.

Ejemplos de Sinecdoque:

Existen varios tipos de Sinécdoque:

1. La parte por el todo:

Tiene quince primaveras (años)

Quedó sola con cuatro bocas que alimentar (hijos)

Cuando vimos las velas (naves).

El heredero al trono (reino).

Odia los tricornios (La Guardia Civil, la autoridad).

Le escribiré unas letras (una carta).

Quedó sola con cuatro bocas que alimentar (se refiere a los hijos)

Pidió la mano de su novia

Tiene veinte primaveras. (años)

Trabajo para ganarme el pan(Salario para vivir)

Un rebaño de mil cabezas (animales)

Hay que pasar el invierno, (se refiere a que hay que pasar el año)

2. El todo por la parte:

España (el equipo de España) ganó a (el equipo de) Francia.

La ciudad (sus habitantes) se amotinó.

Llegó la policía (algunos oficiales, no toda la institución)

La ciudad le recibió cálidamente

Todo el mundo dice lo mismo (mucha gente).

3. Palabra más general por la más particular:

trabajador por obrero

felino por tigre.

4. El género por la especie:

..Maldito roedor (por raton Tom y Jerry )

Bruto (por caballo)

El noble animal relinchó. (Animal por caballo)

5. La especie por el género:

Ganarse el pan (por “ganarse la comida")

6. El singular por el plural:

El inglés es flemático, el español colérico

El perro es un animal fiel (todos los perros)

7. El plural por el singular:

Los oros de las Indias

8. La materia por el objeto:

Fiel acero toledano (por espada.)

Chocaron los aceros. (en lugar de las armas de acero, una espada, un cuchillo, etc.)

9. Lo abstracto por lo concreto:

La Caridad es sublime.

La juventud es rebelde

Las tropas no respetaron sexo ni edad

10. El signo por la cosa representada:

Mensaje de la Corona (por mensaje del Rey)