Síguenos

FacebookTwitter

Metonimia (figura retórica)

La metonimia es un fenómeno de cambio semántico por el cual se designa una cosa o idea con el nombre de otra, sirviéndose de alguna relación semántica existente entre ambas. Son casos frecuentes las relaciones semánticas del tipo causa-efecto, de sucesión o de tiempo o de todo-parte.

Metonimia (figura retorica).
En la literatura se refiere a la práctica de no utilizar la palabra formal de un objeto / sujeto y en lugar referirse a ello mediante el uso de otra palabra que está íntimamente ligada al nombre formal / palabra. Es la práctica de sustituir la palabra principal con una palabra que está estrechamente vinculada a ella.
Par la retorica que consiste en designar una cosa o idea con el nombre de otra con la cual está relacionada semánticamente.

• La Metonimia pertenece a las Figuras de significación (o tropos).
• Metonimia procede del griego "μετ-ονομαζειν" (recibir un nuevo nombre).
• En la Metonimia existe relación semántica mientras que en la Metáfora no.

Ejemplo:

Cuando usamos el nombre "Washington DC" estamos hablando de la política de U.S.A.” y sus trapicheos al referirse a la capital política de los Estados Unidos, porque todas las instituciones políticas importantes, tales como la Casa Blanca, la Corte Suprema, el Capitolio de los EE.UU. y muchos más están allí. La frase "Washington DC" es la metonimia del gobierno de los EE.UU. en este caso. Otros ejemplos: " la mejor pluma de la literatura universal es Cervantes" - ya que fue uno de los mejores escritores de su tiempo. "el cuello de la camisa". "un Picasso" ( se sobreentiende que es un cuadro de Pablo Picasso). "Es el dueño absoluto de esos lares" refiriendose al dueño y señor de esos lugares.

Tipos y Ejemplos de Metonimia:

Contenedor por contenido
Tomar una copa → tomarse el contenido de una copa
Se comió dos platos → comerse el contenido de dos platos
Fumarse una pipa → fumarse el contenido de una pipa
bebió un vaso de agua → el contenido del vaso

El todo por la parte

Lavar el automóvil → lavar la carrocería del automóvil

La parte por el todo

el balón se introduce en la red → se introduce en la portería

Símbolo por cosa simbolizada

Juró lealtad a la bandera → jurar lealtad al país
la media luna dominó España → los musulmanes

Autor por obra

Un Picasso → un cuadro de Picasso
En el museo hay varios Rubens → cuadros de Rubens
Leyó a Virgilio → una obra de Virgilio

Causa por efecto

Le hizo daño el sol → el calor del sol

Efecto por la causa

Carecer de pan → carecer de trabajo

El instrumento por el artista

La mejor pluma de la literatura universal es Cervantes.

Lugar por lo que en él se produce

Un Rioja → un vino de Rioja
Un Jerez → un vino de Jerez de la Frontera
Objeto poseído por poseedor
El primer violín de la orquesta → se refiere al que toca el violín

La materia por el objeto

Un lienzo → un cuadro
El nombre del objeto por el de otro contiguo a él

El cuello de la camisa

Ejemplos de Metonimia en Literatura:
La más bella niña
de nuestro lugar
hoy viuda y sola
ayer por casar
viendo que sus ojos a la guerra van → la parte por el todo
a su madre dice
que escucha su mal
dejadme llorar
orillas del mar
Luis de Góngora

  • Categoría: Educación
  • Publicación: 25-sep-2013 11:04
  • Última edición: 25-sep-2013 12:29