Síguenos

FacebookTwitter

El poema (literatura)

El poema es cualquier composición literaria que se concibe como expresión artística de la belleza por medio de la palabra en especial aquella que está sujeta al verso.

El poema.
El poema.
Hay que tener en cuenta que un texto no es un poema, un poema es una creación, un poema es un arreglo de palabras que contienen significado y musicalidad. La mayoría de los poemas se formar a partir de una serie de versos que forman grupos conocidos como estanza o estancia.
El poema se identifica por su carácter literario y la musicalidad en sus elementos. Por ejemplo, la metáfora y la aliteración son muy comunes en muchos poemas. Otro rasgo distintivo de una poema es su capacidad de síntesis, es decir su capacidad de decir las tantas cosas como pueda en tan pocas palabras como sea posible.

Convenciones literarias

  • Trata casi siempre de sentimientos o vivencias del autor.
  • Los tiempos en los que se sitúa el poeta son presente, pasado y, pocas veces, futuro que no es el tiempo de la emoción más directa. Incluso cuando se siente añoranza o melancolía por el pasado, esa emoción se siente desde el presente, y lo mismo puede decirse del temor al futuro.
  • Su modo de expresión más frecuente es el verso corto, en el que abundan ritmos o recurrencias fónicas, semánticas o de estructura sintáctica. Así, por ejemplo, el ritmo se conseguía en la poesía hebrea repitiendo el mismo significado de un verso en el siguiente, pero de forma distinta. En la poesía germánica antigua, el ritmo se conseguía en cada verso repitiendo el mismo sonido al principio de tres palabras y en la poesía occidental, se consideraba que había verso si existía una repetición (rima) al final de cada verso y cierto ritmo fijo en la acentuación de determinadas sílabas.
  • El poema lírico tiende a tener una duración reducida a fin de concentrar su significado ya sea en verso o en prosa.
  • El que hace el poema tiene que dar a entender lo que siente.

Características

Un poema puede contener cualquier número de características. Por lo general un poema se descompone en versos y estancias. Pueden contener oraciones completas o sólo fragmentos, o alguna combinación de ambas. Las reglas gramaticales pueden ser alteradas, aunque esta habilidad es un tanto misteriosa. Muchos poetas sostienen la idea de que un poema debe demostrar el dominio del autor sobre el lenguaje al mismo tiempo que debe ser capaz de trascender las limitaciones del mismo. Un poema puede ser de carácter alegre o no, simple o complejo, apelar a la tradición o pretender subvertirla.

Ejemplos:

Estos primeros versos de "Canto VI" de Altazor, de Vicente Huidobro son un ejemplo de poesía vanguardista que busca superar los límites de lo que tradicionalmente se conoce como poesía.

Alhaja apoteosis y molusco

Anudado

noche

nudo

El corazón

Esa entonces dirección

nudo temblando

Flexibe corazón la apoteosis

Un dos tres

cuatro

Lágrima

mi lámpara

y molusco