Síguenos

FacebookTwitter

Hipérbole (figura retórica)

Con la hipérbole se pretende aumentar la realidad dando o habiendo o de la exageración en relación a “cierta situación, características o actos de conducta”.


Hiperbole.
Hipérbole.
La hipérbole es un tropo que consiste en exagerar, aumentando o disminuyendo la verdad de lo hablado de tal forma que el que reciba el mensaje le otorgue más importancia a la acción en sí y no tanto a la cualidad dicha acción.

Además es considerada una figura retórica, que consiste en aumentar o disminuir aquello de lo que es expresado Por ejemplo, decir que "su cabeza es un globo terráqueo” equivale a destacar que la cabeza de una determinada persona es de un gran tamaño.
Datos:
Hipérbole procede del griego "ὑπερβολή" que significa exceso.

La Aúxesis y la Tapínosis son dos tipos de Hipérbole en los que se exagera por exceso o por defecto respectivamente.

La Hipérbole pertenece al grupo de las Figuras de Significación (o Tropos).
El propósito de la hipérbole es crear un efecto enorme y hacer hincapié en un punto específico. Estas frases suelen expresar una acción o un sentimiento que no suele dar en la práctica / realidad posible o plausible, pero ayuda a enfatizar una emoción.

• «Tanto dolor se agrupa en mi costado que, por doler, me duele hasta el aliento» (Miguel Hernández)
• «Porque te miro y muero» (Mario Benedetti)
• «¡Te llamé un millón de veces!»
• «El folio parecía una lámina de nieve»
• «Sonrisa de oreja a oreja»

• ¡Eres más lento que una tortuga!
• Llueve a cántaros

• Tiene tanta hambre que es capaz de comerse una ballena.

Tiene tanta hambre que es capaz de comerse una ballena.

Tiene tanta hambre que es capaz de comerse una ballena

• Tengo tanto sueño que podría quedarme dormido aquí de pie
• Te llamaré un millón de veces
• Te mando infinitas gracias
• Te bajaré las luna y las estrellas a tus pies
• ¡Lo sabe todo el mundo!
• ¡Tienes un corazón tan grande que, no te cabe en el pecho!
Se es evidente que en los ejemplos de hipérbole, básicamente se aumentan las expresiones.