El quiasmo pertenece a las figuras retóricas, consiste en repetir palabras o expresiones iguales de forma cruzada y manteniendo una simetría, a fin de que la disparidad de sentidos resulte a su vez significativa.

El quiasmo es una herramienta literaria en la que la que una figura retórica es utilizada. La singularidad de un quiasmo surge del hecho de que tiene dos fracciones en todo el conjunto de la frase/ prosa/ párrafo y estas dos fracciones están sincronizadas entre sí con respecto a la primera.
El quiasmo es similar al Retruécano La diferencia con el Quiasmo es que el Retruécano además de intercambiar de orden el texto, también se intercambian las funciones sintácticas.
Ejemplo: Tú puedes quitar al patriota del país pero no puedes sacar al país del patriota.