Síguenos

FacebookTwitter

Los géneros literarios

Los géneros literarios son los grupos o categorías en los cuales pueden ser clasificadas las obras literarias según su contenido.

Los géneros literarios.
Los géneros literarios.
Según la autora del libro Análisis literario, Celinda Fournier, los géneros literarios son los rasgos característicos que determinan a las obras literarias ser agrupadas o clasificadas. Estas características dependen de ciertos factores, tales como su forma de expresión: poesía o prosa; los rasgos comunes por la corriente o movimiento literario; por la actitud del autor es decir, objetivo o subjetivo; y por la función que cumple.

En tal sentido, los géneros literarios están vinculados al desarrollo de la literatura, y el nacimiento de esta última, a la evolución del lenguaje. Las primeras formas de comunicación de los seres humanos provenían de sus necesidades biológicas u de ahí surgió el primer código de señales: el gestual. Luego de un largo proceso de desarrollo y evolución el hombre aprendió a comunicarse por medio del habla y de la grafía con los jeroglíficos, un ejemplo claro es la escritura del antiguo Egipto, que narraban a través de imágenes o dibujos la mitología de la región.

La primera clasificación de los géneros literarios de debió a Aristóteles: épico, lírico y dramático. Posteriormente Platón y Horacio la ratificaron. A esa teoría se le considera la teoría clásica, pero actualmente el numero de géneros literarios no se haya limitada a esa clasificación; comprende otros y no se dan normas rígidas, aunque una misma obra puede tener características de dos géneros.

En la clasificación de Aristóteles, el género épico comprende la epopeya, la leyenda, la fábula, el cuento, el ensayo y la novela; el género lírico: la oda, la elegía, égloga, sátira, madrigal, epitalamio, epigrama, e himno; y el dramático: la tragedia, comedia, drama, farsa, sainete, ópera y zarzuela.

  • Categoría: Educación
  • Publicación: 26-sep-2013 10:44
  • Última edición: 03-oct-2013 00:02