Síguenos

FacebookTwitter

Anagrama (figura retórica)

Los anagramas en un recurso literario muy popular, ya que el escritor mezcla parte de una palabra para así crear una nueva.


Anagrama.
Anagrama.
El anagrama pertenece a las figuras retoricas y consiste en la transformación de las letras de una palabras lo cual arroja como resultado una palabra totalmente distinta.

Por ejemplo:

Amor – Roma- Omar- Mora- Ramo- Armo- Maro
Monja- Jamón – Mojan
Lamina- Animal
Esponja- japonés

Desde las sílabas de una frase hasta cada letra de una palabra, toda fracción puede ser mezclada para crear una forma nueva. Un anagrama es una forma de hacer un juego de palabras que le permite al escritor infundir un cierto halo de misterio y un poco de diversión interactiva en la redacción del relato para que el lector pueda descifrar la palabra real por su cuenta y descubra el profundo significado de la escritura.

Otros ejemplos.

Amor tiene cuatro letras,
vamos a jugar con ellas.
¿Lo ves? Ya estamos en Roma.
Por todas partes se va.
Por todas partes se llega.
El viaje Amor Roma Amor
con billete de ida y vuelta.
Y ahora a jugar con los dados.

«Alea jacta est». Espera.

¿Qué lees? Ramo. ¿Qué escuchas?