Síguenos

FacebookTwitter

La fábula (géneros literarios)

La Fábula narra acciones ficticias que funcionan como símbolos.

Fábula del gato y el ratón
Fábula del gato y el ratón
El escritor Juan Coronado, define la fábula como un género literario muy antiguo que narra acciones ficticias que funcionan como símbolos. Originalmente la fábula fue un género poético, pero también existe este género escrito en prosa.

Aunque la fábula esté escrita en forma de poesía, posee elementos narrativos, pues cuenta una historia; por lo tanto, en el fondo pertenece a los dos géneros: poético y narrativo.

La fábula tiene un fin didáctico: sirve para enseñar, aunque también tiene como fin el entretenimiento. Este género critica los vicios de la sociedad que refleja: la mentira, la maldad, la avaricia, la soberbia, la pereza, etc. La fábula siempre nos ofrece una "moraleja", es decir, una enseñanza moral.

Por lo regular, los personajes de las fábulas son animales por medio de los cuales se representan, simbólicamente, los vicios del género humano.

Se dice que el escritor griego Esopo fue el primer fabulista. Lo cierto es que casi todas las fábulas posteriores son una reelaboración de las fabulas de Esopo.


Ejemplo de Fábulas

El Gato y el Ratón

Había una vez un pequeño ratón, que vivía en la casa de una mujer vieja. La señora, que temía de estas criaturas, colocó muchas trampas para matar el ratón. El ratón asustado le pide ayuda al gato de la mujer.
-¿Podrías ayudarme, lindo gatito?-le dijo al gato.
-Sí... ¿En qué?-respondió éste.
-Sólo quita las trampas de la casa-dijo el ratón.
-Mmmm... Y... ¿qué me das a cambio?-dijo el gato.
-Finjo ante la señora que estoy muerto, ya que tú me has matado, ella creerá que eres un héroe-respondió el ratón.
-Me has convencido-dijo el gato.

El gato sacó las trampas de la casa, pero el ratón nunca cumplió su parte del trato. Un día la señora descubrió que fue el gato quien sacó las trampas, ella muy enfadada decide dejar al gato en la calle.

Otro fábula muy conocida es la de la tortuga y la liebre, relata la historia de una competencia entre dos animales totalmente opuestos, uno que es sumamente rápido y el otro –por el contrario- sumamente lento. Al transcurrir la competencia, la liebre se adelanta tanto, que decide tomar un descanso antes de llegar victoriosa a la meta; por otra parte, la tortuga emprendió su camino con paso lento, pero firme, poco a poco fue avanzando, y sin darse cuenta pasó a la liebre dejando un largo trecho entre ambas. Al despertar, la liebre comprendió el error e intentó repararlo, pero ya era muy tarde: la tortuga había ganado la carrera.

Listado de fábulas más populares:

1. El león y el ratón

2. La zorra y las uvas

3. El águila y los gallos

4. La rana gritona y el león

5. El caballo viejo

6. Los dos perros

7. El cuervo y la culebra

8. Las ranas pidiendo rey

9. La golondrina y el ruiseñor

10. El cuervo y Hermes

  • Categoría: Educación
  • Publicación: 26-sep-2013 15:48
  • Última edición: 03-oct-2013 00:02