El pretérito pluscuamperfecto de modo indicativo, es un modo verbal compuesto formado por el verbo auxiliar haber en el pretérito imperfecto de indicativo seguido por el participio del verbo conjugado.
Este modo verbal es utilizado, principalmente, para expresar acciones pasadas en un dado momento también del pasado. En las extensas conjugaciones de verbos en español, el uso del pretérito pluscuamperfecto expresa un tiempo pasado o una acción ya terminada de forma relativa pero próxima en el tiempo. La conjugación del pluscuamperfecto dependerá, como al igual que todos los verbos, del modo verbal.
El modo verbal, es una categoría del verbo que indica la acción del sujeto ante el verbo. Esta acción puede ser enunciándolas como en el caso en el caso de las formas indicativas.
El pretérito pluscuamperfecto expresa la idea ya verificada, pero con anterioridad a otra pretérita, por eso le llaman —más que perfecto— porque parece que hay en el más anterioridad que en el mismo pretérito perfecto:
Ya habíamos regresado a casa, cuando llegaste al parque.
Habíamos quedado en que nos encontraríamos a las nueve en el café.
Otros ejemplos:
En una competición de talentos, Luisa tocó una pieza de música muy complicada con su flauta.
Había practicado mucho para presentar esta pieza tan perfectamente.
Uso
acción que tiene lugar con anterioridad a un determinado momento del pasado.
Había practicado mucho para presentar esta pieza tan perfectamente.
1 comentario