Síguenos

FacebookTwitter

Modo verbal indicativo: futuro imperfecto

El futuro imperfecto es utilizado para expresar acciones futuras. Se expresan acciones futuras en el habla cotidiana se utiliza mucho la estructura ir a + infinitivo por ejemplo: Jorgito mañana va a pescar.


Futuro Imperfecto
Futuro Imperfecto
Se usa futuro imperfecto de indicativo para expresar acción que todavía no ha ocurrido, es decir, que posteriormente ocurrirá. Las terminaciones de los verbos regulares e irregulares en el futuro de indicativo es la misma en las tres conjugaciones: é- ás- á- emos- éis- án.
Habrá magnificas fiestas, adjudicaremos un buen premio a la mejor composición, son algunos ejemplos de cómo se emplea el futuro imperfecto, allí expresa la idea que está por venir, pero de un modo absoluto.

El futuro imperfecto de indicativo o futuro absoluto en terminología de Bello, futuro de indicativo— (ej.: cantaré) expresa una acción venidera independientemente de cualquier otra. Con él se pueden expresar distintos matices semántico-aspectuales, y así se distingue un futuro de mandato (ej.: mañana te quedarás en casa castigado).
Aparece con marcadores temporales como mañana, la semana que viene, el año que viene, luego, después...

Mañana visitaré a mi abuela

Para expresar probabilidad en el presente:

¿Qué hora es?

No sé. Serán las tres.

Para plantear hipótesis:

Paco no ha venido a trabajar hoy. Estará enfermo..

  • Categoría: Educación
  • Publicación: 27-sep-2013 13:21
  • Última edición: 03-oct-2013 00:01