El futuro perfecto de indicativo se usa para hablar de una acción futura que ocurrirá antes de otra acción futura.

Futuro perfecto.
Se trata de un tiempo muy común en la mayoría de las lenguas romances, presente en casi todas ellas, si bien usado exclusivamente en el modo indicativo. asi, el futuro perfecto de indicativo, que es un tiempo compuesto, se forma de la siguiente manera:
— Conjugando el verbo auxiliar haber, y añadiendo el participio pasado del verbo principal.
El futuro perfecto expresa la suposición de que una acción habrá tenido lugar antes del momento en que se hable o un momento posterior. Expresa la idea que está por suceder con relación al momento en que se habla, pero al mismo tiempo es pasada con relación a otra idea venidera:
Ya habré concluido mi trabajo cuando regreses.
¿Por qué está desmontando su bici Jorge?
Se habrá caído de la bicicleta o habrá tenido una avería.
¡Oh, no! En una hora queríamos dar una vuelta en bici.
¡No te preocupes! Para entonces ya la habrá reparado.
Uso
suposición sobre una acción pasada
Ejemplo:
Se habrá caído de la bicicleta.
Habrá tenido una avería.
suposición de que una acción habrá tenido lugar antes de un momento en el futuro (habrá que incluir una expresión de tiempo para aclarar que se trata del futuro)
Ejemplo:
Para entonces la habrá reparado.