La perífrasis es una figura retorica que consiste en expresar mediante un rodeo un concepto único, generalmente con fines eufemísticos o como alarde de ingenio: si digo ''la lengua de Cervantes´´ por ''el español´´, estoy haciendo una perífrasis. circunlocución, circunloquio.

Esta figura consiste en utilizar más palabras de las necesarias para expresar una idea o concepto. Su función es evitar una expresión estereotipada o común, utilizando palabras que la evocan sin citarla expresamente.
En el ámbito de la retórica se emplea como sinónimo de circunlocución o circunloquio, una figura que se concreta al mencionar con muchas palabras aquello que podía designarse con menos. Su objetivo es añadir belleza a la expresión o acentuar algo de lo mencionado.
Mediante esta figura retórica, se puede nombrar una cosa de manera indirecta. Lo que suele hacerse es enumerar ciertas propiedades que terminen transmitiendo el significado del objeto en cuestión, aunque el oyente o lector debe decodificar el mensaje.
• Decir ‘La ciudad eterna’ en lugar de decir ‘Roma’
• El techo del mundo (Everest)
• El Supremo Hacedor (Dios)
• Doméstico del sol (el gallo)