Síguenos

FacebookTwitter

Perífrasis (figura retórica)

La perífrasis es una figura retorica que consiste en expresar mediante un rodeo un concepto único, generalmente con fines eufemísticos o como alarde de ingenio: si digo ''la lengua de Cervantes´´ por ''el español´´, estoy haciendo una perífrasis. circunlocución, circunloquio.

">
Perifris
Perífrasis.
Perífrasis provine del vocablo con origen en el latín "periphrăsis" y tiene antecedentes más lejanos en la lengua griega.

Esta figura consiste en utilizar más palabras de las necesarias para expresar una idea o concepto. Su función es evitar una expresión estereotipada o común, utilizando palabras que la evocan sin citarla expresamente.

En el ámbito de la retórica se emplea como sinónimo de circunlocución o circunloquio, una figura que se concreta al mencionar con muchas palabras aquello que podía designarse con menos. Su objetivo es añadir belleza a la expresión o acentuar algo de lo mencionado.

Mediante esta figura retórica, se puede nombrar una cosa de manera indirecta. Lo que suele hacerse es enumerar ciertas propiedades que terminen transmitiendo el significado del objeto en cuestión, aunque el oyente o lector debe decodificar el mensaje.


Ejemplo de Perífrasis:

• Decir ‘La ciudad eterna’ en lugar de decir ‘Roma’

• Decir ‘Tenía un ojo sin luz, de nacimiento’ en lugar de decir "era tuerto"

• El techo del mundo (Everest)

• El rey de la selva, o de los animales (el león)

• El Supremo Hacedor (Dios)

• El abajo firmante (nombre propio de la persona que firma)

• Doméstico del sol (el gallo)


En lugar de decir simplemente "Estoy disgustado con tu comportamiento", se puede decir, "la manera en que te has comportado en mi presencia en los últimos tiempos ha hecho que me sienta incómodo y como resultado de sentirme descontento y decepcionado contigo". otros ejemplos: "La ciudad eterna" en lugar de decir simplemente ROMA. "El rey de la selva" en vez del León. "La capital de la Argentina" en vez de Buenos Aires. "De sangre en sangre vengo como el mar de ola en ola." de Miguel Hernández " allegados son iguales los que viven por sus manos y los ricos". de Jorge Manrique

  • Categoría: Educación
  • Publicación: 27-sep-2013 16:25
  • Última edición: 27-sep-2013 16:55