La égloga es una composición poética del género bucólico.

Églogas.
La escritora Herlinda del Socorro Ramos, define la égloga como un "largo poema que, sobre el telón de una naturaleza campestre e idílica, presenta conversaciones amorosas o intelectuales, de trasfondo platónico, entre pastores que subliman sus cuitas (trabajo, aflicción, desventura) al son de sus instrumentos musicales".
Las primeras églogas fueron los idilios (pequeños cantos) de Teócrito, seguido por Mosco, Bión de Esmirna, entre otros.
Extracto de la Égloga I, de Garcilaso de la Vega
Oh más dura que mármol a mis quejasy al encendido fuego en que me quemomás helada que nieve, Galatea!Estoy muriendo, y aún la vida temo;témola con razón, pues tú me dejas,que no hay sin ti el vivir para qué sea.