Síguenos

FacebookTwitter

Modo verbal subjuntivo: pretérito perfecto

El pretérito perfecto de subjuntivo es un tiempo compuesto que expresa una acción pasada en un periodo pasada, y se forma con el presente del subjuntivo del verbo haber (haya, hayas, hayan, hayamos, hayáis, hayan) mas el participio del verbo principal (ado – ido).


Pretérito perfecto.
Pretérito perfecto.
Para formar el pretérito perfecto, basta anteponer el verbo auxiliar haber en presente del subjuntivo más el verbo conjugado en su forma de participio. Normalmente expresa acción acabada en el pasado:
Espero que te haya dado tiempo de terminar.
Me duele que no hayas pensado en mí.

También puede expresar acción acabada en el futuro:

Cuando hayas limpiado los vidrios, empieza con las paredes.
Cuando haya corregido todos los exámenes, les informaré el resultado.

En las oraciones con introducción negativa, el pretérito perfecto de subjuntivo corresponde a las afirmativas con pretérito perfecto y futuro perfecto de indicativo.

Otros ejemplos:

Que haya llegado a tiempo no significa que salió a tiempo.

El pretérito perfecto tiene la misma función que el pretérito pluscuamperfecto y el condicional compuesto.

Este tiempo es equivalente al presente de subjuntivo, y en casi todos los casos se puede observar cierta semejanza entre ambos. En el ejemplo dado podría decirse:

Luego que resuelvas el problema, te enseñare otro más difícil.

Usamos el pretérito perfecto del subjuntivo para expresar deseos, emociones, opiniones (ver distintos usos del subjuntivo) ocurridos en el pasado más cercano al presente o en el pasado más cercano al futuro

  • Categoría: Educación
  • Publicación: 30-sep-2013 09:25
  • Última edición: 02-oct-2013 23:33