Síguenos

FacebookTwitter

Drama (géneros literarios)

El drama es una obra en la cual prevalecen acciones o situaciones tensas y pasiones conflictivas.

Drama literario.
Drama literario.
Según la escritora Anabel Arriaga el drama es la representación de problemas graves; tiene algunos elementos cómicos; su final suele ser sombrío.

Es uno de los géneros más antiguos que existen. Se basa en la creación de una historia que logre llegar a la sensibilidad del lector, conmoviéndole y haciéndole pensar en los temores y luchas que sufren los personajes.

El término drama es de origen griego y a partir del siglo XVIII, se ha empleado para referirse a un subgénero literario y teatral que combina rasgos de tragedia y de comedia.

Suele ser caracterizado por la representación de la cotidianidad de la sociedad contemporánea al autor; ofrece al lector o espectador el combate entre dos antagonistas; la acción gira en torno a los hechos de mayor tensión; la acción se presenta generalmente en los diálogos; el escritor de este género recibe el nombre de dramaturgo; su espacio y tiempo son limitados; posee un estilo directo; se escribe en verso y en prosa.


Extracto de La Orestiada de Esquilo

En cuanto a ti, llegado el momento oportuno, obra con osadía. Y si ella grita en su terror; "Oh, hijo!", dile que tu padre también te ha gritado. Consuma la venganza y no temas, vierte la sangre del mal que aquí reina: mata a los asesinos de tu padre.

EG.- Vengo acá no por mi gusto: me ha hecho llamar un mensajero. Dicen que ciertos extranjeros nos traen una noticia no de desear, de que Orestes ha muerto. ¡Otra pesadumbre para esta casa ya herida y desgarrada por el infortunio tras la primera muerte! Pero, ¿será verdad? ¿No serán mujeriles fantasías, que nacen, vuelan y desaparecen? ¡Vanas ilusiones! (Al corifeo): ¿Tú qué me dices, para hacer luz en mi mente?

CORO.- Cierto que oímos la noticia. Entra mejor y pregunta directamente a los extranjeros. Un mensaje debe ser comprobado por el destinatario mismo.

Algunas obras del género drama son:
  • Flor de verano (Lope de Vega)
  • Hamlet (Shakespeare)
  • La dama boba (Lope de Vega)
  • La mujer silenciosa (Ben Johnson)
  • Fausto (Johan Wolfang)
  • Categoría: Educación
  • Publicación: 30-sep-2013 10:05
  • Última edición: 02-oct-2013 23:33