Síguenos

FacebookTwitter

Modo verbal subjuntivo: pretérito pluscuamperfecto.

El pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo se forma con el pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo haber + participio del verbo que se conjuga.

Pluscuamperfecto de subjuntivo.
Pluscuamperfecto de subjuntivo.
Se utiliza pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo para expresar deseos, emociones, opciones, ocurridos en el pasado.

Pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo tiene dos usos:

Normalmente expresa una acción acabada en el pasado.

Participa en la formación de oraciones.

Ejemplo.:

Si hubieses comprado más harina, habría hecho más galletas.
Si hubieses llamado por teléfono, te habrías ahorrado el viaje hasta aquí.

Yo había
Tu habías
El, ella, usted había
Nosotros-as habíamos
Vosotros-as habíamos
Ellos-as, ustedes habían

En oraciones afirmativas con pretérito pluscuamperfecto del indicativo y condicional perfecto (modo potencial). Son equivalentes a las oraciones con introducción negativa y que están en pretérito pluscuamperfectos del subjuntivo).

Ejemplo:

Creía que ya se habían casado. (Pretérito pluscuamperfecto del indicativo)

Creía que en primavera ya habrían florecido los cerezos.(Condicional perfecto)

No creía que ya se hubiesen casado.(PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO)

No creía que en primavera ya hubieran florecido los cerezos.(PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO)

En exclamaciones, el pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo se refiere a acciones de cumplimiento imposible.

¡Hubiera sido mejor ir por el otro camino! (Pero hemos ido por éste).

¡Yo nunca le hubiera dejado entrar en mi casa! (Pero él le dejó entrar).

¡Nunca lo hubiera sospechado! (Aunque ahora lo sé con seguridad).

¡Me hubiera gustado ir con ustedes! (Pero no pude ir).

  • Categoría: Educación
  • Publicación: 30-sep-2013 10:24
  • Última edición: 02-oct-2013 23:33