El modo subjuntivo, es caracterizado en muchas lenguas indoeuropeas, como las lenguas romances. Es el modo de oración adjunta cuya acción, mediante el contenido de la oración principal o el tipo de nexo con ella, toma el carácter de posible, probable, hipotética, creída, temida o necesaria. Es el modo de lo virtual, ofrece la significación del verbo sin actualizar.

El modo subjuntivo se utiliza principalmente para expresar incertidumbre, subjetividad o posibilidad; estos son generales que indican la necesidad de utilizar este modo, pero hay una serie de usos concretos del modo subjuntivo.
El pretérito imperfecto de subjuntivo se forma en base a las formas del pretérito, especialmente la forma de “ellos/ellas/ustedes” (3 persona plural).
El pretérito perfecto de subjuntivo es un tiempo compuesto que expresa una acción pasada en un periodo pasada, y se forma con el presente del subjuntivo del verbo haber (haya, hayas, hayan, hayamos, hayáis, hayan) mas el participio del verbo principal (ado – ido).
El pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo se forma con el pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo haber + participio del verbo que se conjuga.
Al igual que el tiempo presente, expresa una acción hipotética, no real y que indica que la misma debió realizarse en un tiempo anterior.