Síguenos

FacebookTwitter

Modo subjuntivo

El modo subjuntivo, es caracterizado en muchas lenguas indoeuropeas, como las lenguas romances. Es el modo de oración adjunta cuya acción, mediante el contenido de la oración principal o el tipo de nexo con ella, toma el carácter de posible, probable, hipotética, creída, temida o necesaria. Es el modo de lo virtual, ofrece la significación del verbo sin actualizar.

Modo subjuntivo.
Modo subjuntivo.
En la lengua actual no se usan más que los tiempos de presente y pretérito, de este ultimo solo hay una forma simple. Se usan de modo similar de indicativo, pero en ciertas construcciones, especialmente oraciones subordinadas y con idea de irrealidad o hipótesis.

El modo subjuntivo se utiliza principalmente para expresar incertidumbre, subjetividad o posibilidad; estos son generales que indican la necesidad de utilizar este modo, pero hay una serie de usos concretos del modo subjuntivo.

El subjuntivo no es un tiempo verbal sino un modo (a mood). El tiempo verbal se refiere a una acción que tiene lugar en el presente, pasado o futuro mientras que el modo verbal simplemente refleja cómo se siente el hablante con respecto a la acción. El modo subjuntivo se usa rara vez en inglés pero en español es bastante común.
Tipos de modos subjuntivos:

Pretérito imperfecto:

El pretérito imperfecto de subjuntivo se forma en base a las formas del pretérito, especialmente la forma de “ellos/ellas/ustedes” (3 persona plural).

Pretérito perfecto:

El pretérito perfecto de subjuntivo es un tiempo compuesto que expresa una acción pasada en un periodo pasada, y se forma con el presente del subjuntivo del verbo haber (haya, hayas, hayan, hayamos, hayáis, hayan) mas el participio del verbo principal (ado – ido).

Pretérito pluscuamperfecto:

El pretérito pluscuamperfecto de subjuntivo se forma con el pretérito imperfecto de subjuntivo del verbo haber + participio del verbo que se conjuga.

Futuro imperfecto:

Al igual que el tiempo presente, expresa una acción hipotética, no real y que indica que la misma debió realizarse en un tiempo anterior.

Futuro perfecto:

Los futuros de modo subjuntivo expresan eventualidad, acción venidera posible, su empleo es poco frecuente en la lengua, actualmente.