Síguenos

FacebookTwitter

Énfasis (figura retórica)

Énfasis en la retórica, es un tropo que consiste en emplear una palabra o expresión en un sentido restringido y preciso del que habitualmente tiene la lengua común, con el objeto de intensificar un determinado sentido. Puede considerarse una forma de sinécdoque.

Enfasis
Énfasis
Énfasis proviene del término con origen griego (empha-sis, de emphanino: hacer ver) con el que se designa una figura retorica que se produce cuando el emisor enuncia, de forma alusiva y sugerente, un mensaje del que se sobreentiende más de lo que se dice y cuyo sentido pleno depende del contexto y de la intensidad y entonación con que suele resaltarse dicho mensaje.
Esta figura retórica se produce cuando el emisor enuncia, de forma alusiva y sugerente, un mensaje del que se sobreentiende más de lo que se dice.

Ejemplo.:

• Antonio llegó, después de largos años de estudio, a la casa de sus padres. Esfuerzo y sufrimiento se ven coronados ahora con su título de ingeniero. Carrera, un naciente prestigio; dinero, si no de sobra, por lo menos suficiente para vivir con decoro. Lo que había soñado cuando se fue: ser un señor ingeniero.

• Jóvenes: Ahora el conocimiento les parece una carga, un requisito que tienen que cumplir para pasar el examen y luego olvidarse. No es así. El conocimiento es lo que los hace personas, el conocimiento les permitirá lograr lo que quieren, el conocimiento los hará libres. Libres de la ignorancia, del engaño, de las sorpresas desagradables. Mientras más conocimientos tengan, más problemas podrán enfrentar y más obstáculos podrán superar. El conocimiento es la única riqueza que no no podrán perder, que nadie les podrá robar, y que les permitirá llegar a donde quieran y lograr todo lo quieran.



  • Categoría: Educación
  • Publicación: 30-sep-2013 15:27
  • Última edición: 30-sep-2013 15:57