Una de las claves de la inteligencia emocional es el autocontrol emocional.

El autocontrol puede ser enseñado y aprendido, de allí que sea uno de los objetivos de los programas de educación emocional. El autocontrol emocional persigue el equilibrio emocional para alcanzar la autonomía y el bienestar personal.
Poseer control emocional no significa que no se tenga que enfrentar a la cotidianidad del día a día y las situaciones conflictivas que se produzcan en está; sino que implica superar los bloqueos emocional que ciertas situaciones pueden provocar. Lo realmente importante es intentar reconocer y controlar las emociones negativas para que no desplacen las positivas.
Las personas dotadas de esta competencia:
- Gobiernan adecuadamente sus sentimientos impulsivos y las emociones conflictivas.
- Se mantienen equilibrados, positivos e impasibles aun en los momentos más críticos.
- Piensan con claridad y permanecen concentrados a pesar de las presiones.
- Quienes poseen un alto autocontrol de sus emociones saben gestionarlas, muestran las positivas y eliminan o moderan las negativas.
Somos lo que pensamos y si logramos aprender a controlar nuestros pensamientos también así podremos controlar nuestras emociones ya que estas pueden definirse como la reacción de un pensamiento.
1 comentario
EN LA CONDUCCIÓN DIARIA
Cada señalización luminosa es un acto de conciencia
Ejemplo:
Ceder el paso a un peatón.
Ceder el paso a un vehículo en su incorporación.
Poner un intermitente
Cada vez que cedes el paso a un peatón
o persona en la conducción estas haciendo un acto de conciencia.
Imagina los que te pierdes en cada trayecto del día.
Trabaja tu inteligencia para desarrollar conciencia.
Atentamente:
Joaquin Gorreta 55 años