Síguenos

FacebookTwitter

Tres funcionarios diplomáticos venezolanos fueron expulsados de los E.E.U.U

El encargado de Negocios de Venezuela en Estados Unidos, la segunda secretaria de la embajada de Venezuela en Washington y el cónsul venezolano en Houston, fueron declarados persona "non grata" por EE.UU.

Calixto Ortega, encargado de Negocios de Venezuela en Estados Unidos.
Calixto Ortega, encargado de Negocios de Venezuela en Estados Unidos.
El anuncio por parte del ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, sobre la expulsión de tres diplomáticos pertenecientes a la embajada estadounidense en Caracas, ha desencadenado acciones por parte del Gobierno de los Estados Unidos el cual informó a través del Departamento de Estado que de igual manera tres diplomáticos venezolanos deberán abandonar su territorio en un lapso no mayor a 48 horas.

Los funcionarios venezolanos que deben dejar el suelo estadounidense son: Calixto Ortega, encargado de Negocios de Venezuela en Estados Unidos; Mónica Alejandra Sánchez Morales, segunda secretaria de la embajada en Washington, y Marisol Gutiérrez de Almeida, cónsul en Houston.

El Gobierno de Estados Unidos rechazó las acusaciones del presidente venezolano Nicolás Maduro quien manifestó durante la transmisión televisiva de un acto público que los diplomáticos estadounidenses estaban fomentado junto con la oposición, supuestos actos de sabotaje económico y eléctrico, por lo que les dio 48 horas para abandonar el país. "¡Yankees go home!", gritó el mandatario venezolano.

"Rechazamos por completo la alegación del gobierno venezolano sobre una participación de Estados Unidos en cualquier conspiración para desestabilizar al gobierno de Venezuela", mencionó Jennifer Psaki, vocera del Departamento de Estado Americano.

El artículo 9 de la Convención de Viena sobre las Relaciones Diplomáticas, expresa:

1. El Estado receptor podrá, en cualquier momento y sin tener que exponer los motivos de su decisión, comunicar al Estado acreditante que el jefe u otro miembro del personal diplomático de la misión es persona non grata, o que cualquier otro miembro del personal de la misión no es aceptable. El Estado acreditante retirará entonces a esa persona o pondrá término a sus funciones en la misión, según proceda. Toda persona podrá ser declarada non grata o no aceptable antes de su llegada al territorio del Estado receptor.

2. Si el Estado acreditante se niega a ejecutar o no ejecuta en un plazo razonable las obligaciones que le incumben a tenor de lo dispuesto en el párrafo 1, el Estado receptor podrá negarse a reconocer como miembro de la misión a la persona de que se trate.

Por lo tanto, Estado Unidos decidió declarar a Calixto Ortega, encargado de Negocios de Venezuela en Estados Unidos; Mónica Alejandra Sánchez Morales, segunda secretaria de la embajada en Washington, y Marisol Gutiérrez de Almeida, cónsul en Houston, persona non grata y deberán irse de EE.UU en 48 horas.
  • Categoría:
  • Publicación: 02-oct-2013 10:22
  • Última edición: 02-oct-2013 10:22