El Santuario Nacional a la Virgen de Coromoto fue declarado Basílica por el Papa Pío XII el 24 de mayo de 1949.

Inicialmente el proyecto de construcción lo diseño el arquitecto Erasmo Calvani en 1975, pero fue en 1980 cuando se iniciaron los trabajos; por diversos factores se vio interrumpida en múltiples ocasiones hasta que en febrero de 1996 el Papa Juan Pablo II consagra el templo. El Papa Benedicto XVI, el 12 de agosto de 2006 le nombro Basílica Menor.
El templo posee una capacidad para albergar a 45.000 personas en si interior y 50.000 en el Campo de la Coronación ubicado a las afueras de la Basílica.
La Basílica está compuesta en su interior por tres altares dispuestos en cada nave lateral y en el centro un altar mayor.
Debajo de la Basílica se encuentra un museo dedicado la Virgen de Coromoto y las sotanas que utilizo Juan Pablo II durante su visita en 1996.
En el exterior de la Basílica se disponen siete lagunas en las cuales se refleja el templo y puede ser apreciado desde el mirador de esta, a través del cual se puede observar casi toda la cuidad.
Santuario Nacional de la Virgen de Coromoto



Click aquí para más fotografías.